Noticias del año 2012














Arranca en Chile la carrera solar Atacama

 (Energías Renovables)

La segunda edición del evento, también conocido como Atacama Solar Challenge, comienza hoy y concluirá el próximo diecinueve de noviembre. En la carrera compiten diecinueve equipos procedentes de América, Europa y Asia. La multinacional alicantina Eurener ha diseñado en exclusiva los módulos fotovoltaicos (FV) que impulsan el vehículo del equipo chileno Mathaios.

El equipo Mathaios comienza hoy la Carrera Solar Atacama en Chile con las mejores condiciones de preparación

 (ECOticias.com)

Los 19 equipos participantes, originarios de países tan diversos como Chile, Argentina, Venezuela e India


Bulgaria se suma a la construcción del gasoducto South Stream tras la rebaja en el precio del gas ruso

 (energiadiario.com)

Bulgaria firmó un acuerdo de inversión con la gasista estatal rusa Gazprom para construir el gasoducto South Stream, que prevé suministrar gas natural ruso a la Unión Europea a través del Mar Negro. - /

Soria respalda que España no importará productos de la minería sin garantías sociales "mínimas"

 (energiadiario.com)

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, garantizó que España va a adoptar todas las medidas "necesarias" para aplicar las decisiones que se aprueben en el marco europeo respecto al "sello de calidad para el carbón", que impedirá que en la Unión Europea se importen productos de la minería extraídos sin unas garantías sociales, laborales, ambientales y de seguridad mínimas. - /

Soria garantiza que España importará productos de la minería con garantías sociales "mínimas"

 (energiadiario.com)

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, garantizó que España va a adoptar todas las medidas "necesarias" para aplicar las decisiones que se aprueben en el marco europeo respecto al "sello de calidad para el carbón", que impedirá que en la Unión Europea se importen productos de la minería extraídos sin unas garantías sociales, laborales, ambientales y de seguridad mínimas. - /

Bulgaria se suma al gasoducto South Stream tras la rebaja del precio del gas ruso

 (energiadiario.com)

Bulgaria firmó un acuerdo de inversión con la gasista estatal rusa Gazprom para construir el gasoducto South Stream, que prevé suministrar gas natural ruso a la Unión Europea a través del Mar Negro. - /


El etanol de Bunge, envuelto en casos de desplazamientos de indígenas

 (Energías Renovables)

Usurpación de sus tierras, contaminación de arroyos y atropello de indígenas son algunas de las denuncias que una comunidad de 225 guaraníes del estado brasileño de Mato Grosso do Sul ha realizado a través de Survival International. La causa de todos estos impactos lo achacan a los cultivos de caña de azúcar destinados a la producción de etanol que controla Bunge. Esta multinacional de Estados Unidos se escuda en que las denuncias afectan a sus proveedores, que podrían estar trabajando en áreas que se consideran indígenas, pero que aún no están declaradas como tales. Ante denuncias similares, Shell dejó de comprar etanol en tierras indígenas.


La eólica cubrirá el 12% de la demanda de electricidad mundial en 2020

 (Energías Renovables)

La energía del viento podría suponer el 12% de la electricidad mundial en 2020, crear 1,4 millones de puestos de trabajo y reducir las emisiones de CO2 en más de 1.500 millones de toneladas al año, según la cuarta edición del Global Wind Energy Outlook (GWEO), elaborada por el Global Wind Energy Council (GWEC) y Greenpeace. Lo que supondrá triplicar el mercado actual.

Agua para el pueblo saharaui gracias a la minieólica

 (Energías Renovables)

La Asociación Cívica ambientalista Sustenta proyecta un sistema de bombeo de agua  utilizando pequeñas turbinas eólicas simplificadas como fuente de energía. El objetivo de la iniciativa es contribuir a la soberanía alimentaria de los campos de refugiados del Sáhara, en un momento de disminución de la ayuda internacional, que, de acuerdo con la asociación, esta provocando carencias nutricionales entre la población.

España fue el tercer país de la OCDE con más potencia eólica nueva en 2011

 (ECOticias.com)

En concreto, Alemania instaló 2.086 megavatios (MW) eólicos durante el pasado ejercicio, frente a los 1.293 MW de Reino Unido, los 1.050 MW de España, los 950 MW de Italia, los 830 MW de Francia y los 763 MW de Suecia.

Viernes, 16 de noviembre de 2012

 (energiadiario.com)

El Congreso aprueba las tasas eléctricas para acabar con el déficit de tarifa (EL ECONOMISTA) BP pagará00 millones de dólares por el vertido en el Golfo de México (EL ECONOMISTA) España espera una pronta solución al conflicto de Repsol en Argentina (EL ECONOMISTA) Los españoles pagan más por la luz y reciben un peor servicio (EL MUNDO) El PP renuncia a su propuesta de financiar las primas renovables en los Presupuestos (CINCO DÍAS) Agua para el pueblo saharaui gracias a la minieólica (...) -


Iberdrola y Acciona son dos de las empresas que más invierten en I+D

 (energiadiario.com)

Iberdrola y Acciona, junto a Telefónica, Almirall, Grifols y Zeltia, son las únicas empresas españolas que están entre las 1.000 empresas más innovadoras del mundo, con un inversión total en i+D de 1.645 millones de euros, según informó la consultora Booz & Company. - /

Iberdrola y Acciona entre las empresas que más invierten en I+D

 (energiadiario.com)

Iberdrola y Acciona, junto a Telefónica, Almirall, Grifols y Zeltia, son las únicas empresas españolas que están entre las 1.000 empresas más innovadoras del mundo, con un inversión total en i+D de 1.645 millones de euros, según informó la consultora Booz & Company. - /


 



 



El ocaso de la civilización maya causado por el cambio climático

 (Erenovable)

Con los problemas derivados del cambio climático en boca de todas las organizaciones de medio ambiente, la revista Science publica una investigación según la cual nuestra sociedad no ha sido la única en enfrentarse a ...

La geotermia, protagonista hoy de la Semana de la Ciencia de Madrid

 (Energías Renovables)

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Madrid (ICOG) organiza hoy, en el marco de la duodécima edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, una tertulia sobre geotermia que moderará el periodista José Luis Barreda Morate y en la que participará Ignacio Ruiz Ayesta, presidente de la sección de Geotermia de Baja Entalpía de la Asociación de Productores de Energías Renovables de España (APPA).

El Ministerio de Medio Ambiente liga el futuro de las energías renovables a la Cumbre del Clima de Doha

 (Energías Renovables)

El secretario de estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha anunciado esta semana el comienzo de "las primeras subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para España, las llamadas subastas tempranas, en el marco del nuevo régimen europeo para su comercio". Según Ramos, a partir de 2013, una buena parte de la asignación de los derechos de emisión se hará vía subasta, lo que contribuirá ?en mayor medida a dar una señal de precio clara y a orientar por tanto las inversiones con una visión de futuro?.

El CSIC dice que las mejoras en los tendidos eléctricos reducen un 80% la mortalidad de aves en España

 (energiadiario.com)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la obra 'Aves y tendidos eléctricos, del conflicto a la solución', promovida y financiada por Endesa y escrita en primera persona por el investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, presidente de la Fundación Migres y uno de los principales expertos internacionales en grandes aves, Miguel Ferrer. - /

El Ministerio de Medio Ambiente de España liga la Cumbre del Clima de Doha al futuro de las energías renovables

 (Energías Renovables)

El secretario de estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha anunciado esta semana el comienzo de "las primeras subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para España, las llamadas subastas tempranas, en el marco del nuevo régimen europeo para su comercio". Según Ramos, a partir de 2013, una buena parte de la asignación de los derechos de emisión se hará vía subasta, lo que contribuirá ?en mayor medida a dar una señal de precio clara y a orientar por tanto las inversiones con una visión de futuro?.

La universidad avala a SinCeO2

 (Energías Renovables)

El curso "Técnico en Utilización de Equipos de Medida de Eficiencia Energética" ha sido reconocido por la Escuela Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid con dos (2) Créditos de Libre Elección. De esta manera se convierte en el primer ?Curso Práctico de Eficiencia Energética? con reconocimiento oficial, según informa SinCeO2, la consultoría energética que imparte este curso.

Fersa gana 1,2 millones de euros hasta septiembre, un 38,7% menos

 (energiadiario.com)

El grupo de energías renovables Fersa ha cerrado los nueve primeros meses año con un beneficio neto atribuible de 1,2 millones de euros, lo que supone un 38,7% menos que en 2011, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). - /

El Congreso aprueba las medidas fiscales energéticas y el PP retira la enmienda que cargaba las primas a las energías renovables en los PGE

 (energiadiario.com)

El Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética con una enmienda transaccional, pactada con el PSOE y UPN, en la que se especifica que los ingresos obtenidos con las nuevas tasas se dedicarán a acabar con el déficit de tarifa y sufragarán los costes del sistema eléctrico. Además, el Partido Popular retiró su propuesta de que las primas a las energías renovables se carguen a los Presupuestos Generales del Estado. - / ,

Foro Nuclear asegura que "el camino está abierto" para que la central de Garoña siga operativa

 (energiadiario.com)

La presidenta de Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, señaló que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) "tenía una fecha de cierre, que se abrió para que los operadores puedan pedir el permiso, y ese camino está abierto", pese a la previsión de cierre en julio de 2013. - /

El déficit de tarifa alcanza los 3.912 millones de euros hasta el mes de septiembre, más del doble de lo previsto por el Gobierno para 2012

 (energiadiario.com)

El déficit de tarifa eléctrica acumulado en los nueve primeros meses del año se situó en 3.912 millones de euros, lo que supone más que duplicar los 1.500 millones previstos para el conjunto del año, según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE). - / ,

El régimen especial cobra 6.883 millones de euros en primas entre enero y septiembre, según la CNE

 (energiadiario.com)

Las energías incluidas en el régimen especial (renovables y cogeneración) recibieron ayudas por valor de 6.882,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2012, según la información publicada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). - /

SOM ENERGIA, la cooperativa de energía verde, ya cuenta con 4.000 socio

 (ECOticias.com)

Som Energia se constituyó el 11 de diciembre de 2010, gracias a un grupo de personas vinculadas a la Universidad de Girona que querían reproducir el modelo existente ya en otros países europeos.

Las ciudades pueden ahorrar hasta el 30% de la electricidad que consumen

 (Energías Renovables)

Y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son la clave de ese ahorro, según asegura un proyecto europeo de investigación ?ENERsip? en el que participan la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y otros nueve socios de cinco países europeos. ENERsip, iniciativa cuyo objetivo era averiguar cómo optimizar la utilización de las infraestructuras de consumo y la generación a nivel residencial para ahorrar electricidad, ha alumbrado una plataforma TIC que ha sido validada en un proyecto piloto en tres edificios en diferentes puntos geográficos de Israel.

Gobierno de Durango (México) en las instalaciones del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)

 (ECOticias.com)

La delegación mejicana estaba formada por: Luis Madrazo Bonilla, (Sub Secretario PYME) y Patricia González Veloz (Jefa de Departamento de Proyectos Especiales), ambos de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO)

Jueves, 15 de noviembre de 2012

 (energiadiario.com)

El consumo eléctrico cae menos que en el 29M. Sacyr pierde 701 millones hasta septiembre por el ajuste de su inversión en Repsol. La reforma energética tendrá un impacto de entre 80 y 100 millones en los beneficios de Acciona. -

Acciona cifra en hasta 100 millones anuales el impacto de la reforma energética

 (ECOticias.com)

La compañía que preside José Manuel Entrecanales descarta por contra que esta reforma vaya a perjudicar a la financiación de los proyectos ('project finance') de promoción de instalaciones de generación de energías renovables.

El déficit de tarifa suma 3.912 millones de euros hasta septiembre, casi el doble de lo previsto para todo 2012

 (energiadiario.com)

El déficit de tarifa eléctrica acumulado en los nueve primeros meses del año se situó en 3.912 millones de euros, lo que supone más que duplicar los 1.500 millones previstos para el conjunto del año, según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE). - / ,

Renovables y cogeneración cobraron 6.883 millones de euros en primas hasta septiembre

 (energiadiario.com)

Las energías incluidas en el régimen especial (renovables y cogeneración) recibieron ayudas por valor de 6.882,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2012, según la información publicada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). - /

Las renovables cobraron 6.883 millones de euros en primas hasta septiembre

 (energiadiario.com)

Las energías incluidas en el régimen especial (renovables y cogeneración) recibieron ayudas por valor de 6.882,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2012, según la información publicada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). - /

El Congreso aprueba las medidas fiscales energéticas y el PP retira la enmienda que cargaba las primas a las renovables en los PGE

 (energiadiario.com)

El Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética con una enmienda transaccional, pactada con el PSOE y UPN, en la que se especifica que los ingresos obtenidos con las nuevas tasas se dedicarán a acabar con el déficit de tarifa y sufragarán los costes del sistema eléctrico. Además, el Partido Popular retiró su propuesta de que las primas a las energías renovables se carguen a los Presupuestos Generales del Estado. - / ,

Foro Nuclear asegura que "el camino está abierto" para que la central de Garoña continúe operativa

 (energiadiario.com)

La presidenta de Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, señaló que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) "tenía una fecha de cierre, que se abrió para que los operadores puedan pedir el permiso, y ese camino está abierto", pese a la previsión de cierre en julio de 2013. - /

El déficit de tarifa suma 3.912 millones de euros hasta septiembre, casi el doble de lo previsto para 2012

 (energiadiario.com)

El déficit de tarifa eléctrica acumulado en los nueve primeros meses del año se situó en 3.912 millones de euros, lo que supone más que duplicar los 1.500 millones previstos para el conjunto del año, según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE). - / ,

Fersa gana 1,2 millones hasta septiembre, un 38,7% menos

 (energiadiario.com)

El grupo de energías renovables Fersa ha cerrado los nueve primeros meses año con un beneficio neto atribuible de 1,2 millones de euros, lo que supone un 38,7% menos que en 2011, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). - /

Las mejoras en los tendidos eléctricos reducen un 80% la mortalidad de aves en España, según un experto del CSIC

 (energiadiario.com)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la obra 'Aves y tendidos eléctricos, del conflicto a la solución', promovida y financiada por Endesa y escrita en primera persona por el investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, presidente de la Fundación Migres y uno de los principales expertos internacionales en grandes aves, Miguel Ferrer. - /


 



Directorio de Empresas