Noticias del año 2011














Renewables could be 80 percent of energy by 2050: U.N.

 (ECOticias.com)

Renewable sources such as solar, wind and hydropower could fulfill almost 80 percent of the world's energy demand by 2050 with the right policies, according to a United Nations report which won backing from governments on Monday.

Amorphous and microcrystalline solar cells made more efficient

 (ECOticias.com)

Researchers have found a way to make stable and yet efficient solar panels made out of amorphous silicon solar cells and microcrystalline silicon tandem cells.

Los marines cargan sus 'gadgets' con un nuevo material flexible y ultraligero

 (ECOticias.com)

El cuerpo de marines estadounidense ha diseñado un nuevo tejido flexible y ultraligero que incorpora placas solares que permite a los soldados cargar sus gadgets sin necesidad de cargar peso innecesario. Esto supone una reducción de un 20% en la carga de equipo en sustitución de cientos de kilos de baterías transportables.

Moleculas pentagonales nanomateriales

 (Erenovable)

En los últimos tiempos se ha comenzado a pensar no tanto en los materiales que se utilizan para la elaboración de paneles solares, sino más bien en su diseño, empleando desde la llamativa forma de ...

Placa Solar de Silicona en forma de Queso Suizo

 (Erenovable)

El desarrollo de la energía solar fotovoltaica apunta en gran parte al material semiconductor que es capaz de convertir una radiación solar en energía eléctrica, donde las celdas en placa delgada se perfilan como reemplazantes ...

Cómo recoger el sol de Oriente Medio

 (ECOticias.com)

En 2012 empezará a funcionar la mayor planta termosolar del mundo en los Emiratos Árabes Unidos. En su diseño participa el Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR) de la Universidad Politénica de Madrid (UPM).

Fondos de inversión de Deutsche Bank y BNP Paribas ofertan por las centrales termosolares de ACS

 (energiadiario.com)

Fondos de inversión de Deutsche Bank y BNP Paribas, entre otros, presentaron ya ofertas en firme por las centrales termosolares que tiene ACS a la venta y que suman 349 megavatios de potencia, dijeron fuentes conocedoras de la operación. - /


Los promotores privados apuestan por la energía geotérmica

 (Energías Renovables)

El proyecto se está llevando a cabo en Navarra y permitirá dotar a una nueva promoción privada de siete viviendas de un sistema propio de energía geotérmica para cubrir las necesidades de climatización y agua caliente sanitaria. Estas instalaciones permitirán reducir el consumo de energía de 25.000 kW/año a 6.250 kW/año.


 



10 de mayo de 2011

 (Energías Renovables)

• Endesa pide al Gobierno que suba la luz hasta un 15% en 2012 La Razón • Molinos a toda costa (cont.) La Vanguardia • Experto aboga por crear una corte internacional contra el cambio climático Derecho Virtual  • Objetivo mundial: un 77% de energía limpia El País • Movilización contra los recortes en energía solar La Verdad • Miles de personas reclaman en Madrid el cierre de las nucleares Humania TV • El plan de renovables prevé 18.500 millones en primas hasta 2020 Cinco Días • Japón anuncia la apuesta política por las energías renovables El Economista • ITE estudia cómo almacenar la energía sobrante

El ITE quiere aprovechar los 29.000 MWh que se pierden al mes en las horas valle

 (Energías Renovables)

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha puesto en marcha un proyecto para estudiar "métodos de almacenamiento para las energías renovables en la Comunidad Valenciana". Según el ITE, en las horas valle de consumos y excedentarias en producción eólica puede llegar a perderse hasta el 1% de la producción de cada mes.

La potencia eólica en la UE se multiplicará por 2,5 en diez años, hasta 213.379 MW

 (ECOticias.com)

La potencia eólica instalada en la Unión Europea pasará de 85.038 megavatios (MW) a 213.379 MW en 2020, lo que supone un incremento de 128.341 MW o multiplicar por 2,5 el volumen actual, según los distintos planes de acción remitidos por los Estados a Bruselas.

Comunitat Valenciana. ITE estudia cómo almacenar la energía sobrante de la generación eólica

 (ECOticias.com)

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha puesto en marcha un proyecto para estudiar métodos de almacenamiento para las energías renovables en la Comunitat Valenciana. En concreto, se están analizando dos formas para aprovechar la energía sobrante de la generación eólica, ha informado la entidad en un comunicado.

La potencia eólica en la Unión Europea se multiplicará por 2,5 en diez años, hasta los 213.379 MW

 (energiadiario.com)

La potencia eólica instalada en la Unión Europea pasará de 85.038 megavatios (MW) a 213.379 MW en 2020, lo que supone un incremento de 128.341 MW o multiplicar por 2,5 el volumen actual, según los distintos planes de acción remitidos por los Estados a Bruselas. - /


Uruguay anima a los empresarios españoles a invertir en infraestructuras y energías renovables

 (ECOticias.com)

El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Fernando Lorenzo Estefan, ha animado a los empresarios españoles a invertir en sectores clave del país como software, tecnología, turismo, infraestructuras, energías renovables o la industria automotriz.

Endesa logra permiso para su inversión conjunta de 1.750 millones en las presas chilenas de Patagonia

 (ECOticias.com)

Endesa ha logrado el visto bueno de la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) de Chile para la construcción, junto al grupo Colbún, del megaproyecto hidráulico de Hidroaysén, que se encuentra en la Patagonia y que atraerá unas inversiones de 2.500 millones de dólares (1.750 millones de euros).


 



 



NRG Energy to bounce back with more solar following nuclear uncertainty

 (ECOticias.com)

NRG Energy, Inc., the largest independent power producer in the United States, had significant quarterly losses following its decision to abandon the development of two nuclear plants in Texas although it vows to bounce back with more utility-scale solar power plants in the coming months.

Energías renovables pueden alimentar al mundo, dicen expertos

 (ECOticias.com)

Las energías renovables podrían cubrir el 80% de la demanda energética mundial para mediados de siglo, según un nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

Especial ER Nº100: ¡Cómo hemos cambiado!

 (Energías Renovables)

En mayo publicamos nuestro número 100, que es tanto como decir que han pasado diez años desde que inició su andadura la revista en papel. Buen momento para echar la vista atrás y repasar una década prodigiosa para las renovables. Buen momento también para presentar a todo el equipo que lleva años haciendo periodismo de las energías limpias.

Llaman a acelerar cambios legales que promueven energías renovables no convencionales

 (ECOticias.com)

La organización internacional Oceana hizo un urgente llamado a aprobar cambios legales para potenciar las fuentes de energía renovable no convencional (ERNC) y evitar así la ejecución de proyectos con altos impactos ambientales como HidroAysén o la Central Termoeléctrica Castilla.

La industria solar debate su futuro en el marco del nuevo desarrollo normativo para las energías renovables

 (ECOticias.com)

Los principales representantes del sector solar en España se han dado cita este martes en la jornada 'El sector de la energía solar y la responsabilidad social corportativa', organizada por la Cámara de Comercio de Madrid y Forética, para debatir su futuro ante la perspectiva de cambios inminentes en el marco normativo que rige a las energías renovables, ha informado la entidad cameral.

El sector eólico español premia la política energética de la UE

 (ECOticias.com)

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha decidido otorgar su máxima distinción anual a la política energética de la Unión Europea, que se ha plasmado en una apuesta inequívoca por las energías renovables, con un papel preponderante de la eólica, en la conocida como Estrategia 20/20/20 plasmada en la Directiva de Renovables de 2009. El Director General de Energía de la Comisión Europea, Philip Lowe, recogerá el premio el 7 de junio durante la Cena del Sector, que se celebra con motivo de la Convención Eólica (7 y 8 de junio), la cita anual de referencia para el sector. Al acto asistirán más de doscientas personalidades con una amplia representación de la Administración, el

Moving Planet: 24-S más allá de los combustibles fósiles

 (ECOticias.com)

Se prepara otro gran movimiento popular internacional para dar soluciones al cambio climático. Bajo la organización de 350.org, Moving Planet pide la participación, una vez más,  de miles de organizadores voluntarios en más de 188 países y preparar eventos el próximo 27 de septiembre. La bicicleta y cualquier forma de transporte no contaminante serán los protagonistas para mover el planeta más allá de los combustibles fósiles.

Initec Energía instalará 200 MW termosolares en India

 (Energías Renovables)

Initec Energía, perteneciente al grupo ACS ha firmado un acuerdo con la principal compañía privada de generación de energía en India para construir 200 MW termosolares. De esta manera, la empresa española entra en los planes del gobierno Indio para instalar 20.000 MW en los próximos 10 años.

120 expertos del IPCC examinan 160 escenarios y concluyen que el 77% de la energía puede ser renovable en 2050

 (Energías Renovables)

El "informe Ifrac" que ha elaborado el Grupo III del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, hecho público ayer en Abu Dabi por Naciones Unidas y la Organización Meteorológica Mundial, "demuestra que no es la disponibilidad del recurso, sino las políticas públicas, las que fomentarán o limitarán el desarrollo de las energías renovables en los próximos decenios".

Calderón se reunirá con varios congresistas de EEUU para abordar asuntos bilaterales

 (ECOticias.com)

El presidente de México, Felipe Calderón, se reunirá durante los próximos dos días con varias personalidades latinoamericanas y el presidente del Senado estadounidense, Harry Reid, además de con congresistas norteamericanos, con motivo de su visita a las ciudades de Nueva York y Washington, donde acudirá a sendas entregas de premios.

El Gobierno dice que España debe aprovechar su liderazgo en renovables

 (ECOticias.com)

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha valorado "muy positivamente" el Informe Especial sobre Energías Renovables y Mitigación del Cambio Climático aprobado en la Reunión del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que se ha celebrado del 5 al 8 de mayo en Abu Dhabi. Además, la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera ha destacado la "gran capacidad de avance y liderazgo" de España, una situación que, a su juicio, el país debe "aprovechar".

Participación técnica de CENER en Genera 2011

 (ECOticias.com)

Los técnicos de CENER participarán activamente en la edición de este año de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, que comienza mañana miércoles en Palacio de Congresos IFEMA de Madrid, y que está organizada por IFEMA y promovida por IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía).

Asgeco pide que los contadores inteligentes de luz informen en tiempo real acerca del consumo

 (energiadiario.com)

La Asociación General de Consumidores (Asgeco) pidió que los nuevos contadores digitales de luz incluyan información en tiempo real accesible al usuario acerca del consumo de electricidad, lo que procurará un uso más sostenible de este producto. - /

ONU: Energía renovable es clave contra calentamiento global

 (ECOticias.com)

Fuentes de energía renovable como el sol y el viento pudieran satisfacer hasta 80% de las necesidades energéticas del mundo para el 2050 y desempeñar un importante papel en el combate al calentamiento global, dijo el lunes un importante panel climatológico.

La ONU también cree que la electricidad puede ser 100% renovable en 2050

 (Energías Renovables)

Naciones Unidas acaba de publicar un informe en el que asegura que las renovables pueden satisfacer la demanda mundial de energía hasta en un 80% en 2050 si las medidas políticas de fomento de las energías limpias son las adecuadas. Solo la eólica sería capaz de suministrar más de un 100% de la demanda eléctrica para entonces. La solar, mucho más, según los autores.

Martes, 10 de mayo de 2011

 (energiadiario.com)

Endesa ve necesarias más subidas de la luz en los próximos dos años. Las renovables podrían suponer el 80% de la energía mundial en 2050, según la ONU. El secretario de la IEA cree que el carbón seguirá usándose durante cien años más. -

Endesa gana un 56% menos hasta marzo al disminuir las plusvalías

 (energiadiario.com)

Endesa logró un beneficio neto de 669 millones de euros en el primer trimestre del año, un 56,4% menos que en el mismo periodo de 2010, cuando registró una plusvalía de 881 millones de euros por la operación de integración de activos de renovables con su principal accionista, la italiana Enel. - /

España tiene que aprovechar su liderazgo en renovables tras el informe de la ONU, según Ribera

 (energiadiario.com)

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) valoró "muy positivamente" el Informe Especial sobre Energías Renovables y Mitigación del Cambio Climático aprobado en la Reunión del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que se celebró en Abu Dhabi. - /

Los dos nuevos consejeros de la CNE toman posesión de sus cargos

 (energiadiario.com)

Los dos nuevos consejeros de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Idoia Zenarruzabeitia Beldarrain y Tomás Gómez San Román, tomaron posesión del cargo en la sede del organismo regulador, en un acto presidido por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y la presidenta del organismo, María Teresa Costa. - / ,

La demanda de gas cae casi un 14% en abril por un descenso del 33% en su consumo para la electricidad

 (energiadiario.com)

La demanda nacional de gas se situó en 25.719 gigavatios hora (GWh) en el mes de abril, un 13,9% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior, según el informe mensual de Enagás. - /

Casi un 80% de la demanda energética se podría cubrir con energías renovables en 2050

 (ECOticias.com)

Cerca del 80 por ciento de la demanda energética mundial podría cubrirse con energías renovables en 2050, si se acometen las políticas energéticas públicas "correctas" avalan este objetivo, según un informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) y que ha sido publicado este lunes en Abu Dhabi (Arabia Saudí).


Las ayudas para comprar coches eléctricos deberán solicitarse antes del 1 de diciembre, según el BOE

 (energiadiario.com)

Las ayudas aprobadas por el Gobierno para impulsar la compra de vehículos eléctricos deberán solicitarse antes del 1 de diciembre, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que publicó el real decreto por el que se regula la concesión directa de estas subvenciones. - /


Directorio de Empresas