Noticias del año 2011














El Sol se alía con la Ciencia

 (Energías Renovables)

El mes de noviembre casi por completo es el mes de la ciencia, aunque formalmente se diga que se celebra la Semana de la Ciencia. Solar Decathlon Europe ha decidido unirse a la fiesta de los pequeños genios organizando una serie de talleres en Madrid.

Cómo Gemasolar cambió el panorama termoeléctrico

 (ECOticias.com)

La planta Gemasolar de Torresol Energy representa uno de los hitos más importantes en la historia de la industria termoeléctrica. La audiencia de un reciente webinar desarrollado como parte de la cumbre internacional de en el que se debatió el futuro de la industria ha sido consciente de ello

La instalación fotovoltaica en el móvil o en la tableta

 (Energías Renovables)

SolarMax ha puesto en funcionamiento la aplicación gratuita MaxMonitoring, una herramienta con la que es posible controlar desde cualquier lugar la potencia o el funcionamiento de los inversores de las instalaciones fotovoltaicas. Está disponible en la tienda App Store de Apple.

El gobierno de Queensland elige la tecnología solar de Conergy

 (ECOticias.com)

Conergy Australia ha realizado una de las mayores plantas solares del estado de Queensland con componentes de fabricación propia. Se trata de una instalación sobre el aparcamiento y cubierta del centro de coordinación de emergencias de Zillmere, a unos 14 kilómetros al norte de Brisbane. El proyecto tiene una potencia de 400 kWp. Así, el “Dandiiri Contact Center” recibirá, gracias a la energía del sol, las llamadas de emergencia de la policía, ambulancias y cuerpo de bomberos de la región.  

Morón de la Frontera coloca su primera piedra termosolar

 (Energías Renovables)

Trescientos empleos de media merecen a juicio de las autoridades locales consignar la puesta de la primera piedra de la planta termosolar que se ha comenzado a construir se en la localidad sevillana de Morón de la Frontera, un proyecto en el que participan tres empresas.

Fotovoltaica Sí, amianto No

 (Energías Renovables)

Esta frase sintetiza de alguna manera la obra acometida por AS Solar en un edificio del complejo industrial Bossi, referente en la producción de tejidos para prendas de vestir y ropa blanca desde 1907, en la ciudad italiana de Cameri.


3 de noviembre de 2011

 (Energías Renovables)

? El consumo de electricidad cae un 1% en los nueve primeros meses del año El Economista ? "La situación es difícil, pero Equo está ilusionando a mucha gente" Noticias de Gipuzkoa ? El PP desoye a la minería y obvia al carbón en sus propuestas electorales Diario de León ? Necesitamos una nueva ley de electricidad El Economista ? La energía solar térmica en la industria podría llegar a 10GW de potencia instalada en 2020, según un estudio Periodista Digital ? La Isla suspende en energías renovables Menorca.info ? Jeremy Rifkin: "España podría crear millones de trabajos mañana gracias a sus edificios" La Vanguardia ? IU defiende un modelo energético basado en las energías renovables


Gestamp, especialista en reconvertir industrias en plantas de biomasa

 (Energías Renovables)

En marzo de este año, la Junta de Andalucía confirmaba la reconversión en una planta de biomasa de una cementera de Holcim que cesó su actividad en Torredonjimeno (Jaén). Hace unos días, un encuentro en el Ayuntamiento de Miranda de Ebro (Burgos), permitió vislumbrar el mismo futuro (una planta de biomasa) para otra industria parada, la papelera Rottneros. En ambos casos está detrás Gestamp Biomass.


Las vías de dialogo con Industria vuelven a abrirse y AEE hace una contrapropuesta de decreto

 (Energías Renovables)

El nuevo decreto eólico, que afecta a la nueva potencia conectada a partir de enero de 2013, no se aprobará en esta legislatura. Es lo que piensan en la Asociación Empresarial Eólica (AEE) que se reunió el martes con el ministro de Industria, Miguel Sebastián. AEE cree que su propuesta ?asume las necesidades de ahorro [para el sistema eléctrico] y asegura la rentabilidad razonable de los nuevos parques eólicos?.

Jueves, 3 de noviembre de 2011

 (energiadiario.com)

Sebastián paraliza el decreto eólico. Necesitamos una nueva ley de electricidad. La inversión en renovables es actualmente la más rentable para el inversor medio. -

Industria mejora su propuesta de marco eólico para reforzar la rentabilidad

 (ECOticias.com)

El Ministerio ha elaborado un nuevo borrador de regulación eólica en el que, tras estudiar el informe remitido por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y escuchar las opiniones del sector, mejora la versión anterior y refuerza las garantías de rentabilidad "suficiente", entre otros aspectos.

La AEE rechaza la nueva propuesta eólica de Industria porque sigue sin garantizar la rentabilidad razonable

 (energiadiario.com)

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) rechazó la nueva propuesta de real decreto sobre el sector eólico que le remitió el Ministerio de Industria al considerar que sigue sin garantizar la rentabilidad razonable, según indicaron fuentes de la asociación. - / ,


 



 



El uso del biodiésel ha aumentado en un 300.000 por ciento en los últimos veinte años

 (Energías Renovables)

Lo dice la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un informe ?publicado el pasado uno de noviembre? que se titula "Dando seguimiento a nuestro ambiente cambiante: De Río a Río+20?. El informe forma parte de la serie ?Perspectivas del medio ambiente mundial-5? (GEO-5) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y evalúa lo sucedido en el planeta entre 1992, año de la Cumbre de la Tierra que acogió Río de Janerio, y la actualidad.


La energía marina tiene un gran papel por delante, asegura APPA

 (Energías Renovables)

La tecnología marina es uno de los mejores recursos en el futuro para la generación de energía en Europa y en España, de acuerdo con la sección Marina de APPA, que hoy ha celebrado en Santander su Asamblea General. El PER 2011-2020 prevé para estas tecnologías 100 MW en el horizonte de diez años.

Solar Decathlon Europe (SDE) organiza talleres infantiles y juveniles gratuitos sobre sostenibilidad en la edificación

 (ECOticias.com)

Solar Decathlon Europe, el concurso internacional de casas solares y eficientes que organiza el Ministerio de Fomento con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid, organizará talleres infantiles y juveniles gratuitos sobre sostenibilidad en la edificación durante la Semana de la Ciencia en el Museo de la Ciudad de Madrid del 8 al 20 de noviembre.

Galán (Iberdrola) advierte en Cannes del riesgo de una apuesta masiva por tecnologías inmaduras

 (ECOticias.com)

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha advertido del riesgo que supondría para la recuperación económica la apuesta masiva por tecnologías de generación inmaduras como las solares y ha reclamado políticas energéticas claras y objetivas.

La Comunidad fija el plan de incentivos 2012 de la Argem para impulsar el uso y aprovechar las energías renovables

 (ECOticias.com)

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, presidió hoy el Patronato de la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (Argem), que ha sentado las bases del plan de incentivos para 2012, que se enmarca en el Plan regional de Energías Renovables 2011-2020, dirigido a impulsar el uso y aprovechamiento de las energías renovables.

Endesa invertirá más de 100 millones de euros en una red eléctrica inteligente en Barcelona

 (Energías Renovables)

La multinacional acaba de anunciar que ha empezado a trabajar en un "proyecto de modernización del sistema de suministro eléctrico" en la Ciudad Condal. Según Endesa, su iniciativa, que "tiene como objetivo el desarrollo de una novedosa red inteligente que permitirá un mayor ahorro y una gestión eficiente y sostenible", le va a exigir una inversión de más de 100 millones de euros.

Greenpeace presenta en Mallorca su informe energía 3.0

 (ECOticias.com)

Greenpeace presenta mañana en Palma de Mallorca el informe Energía 3.0, que demuestra por primera vez que un modelo energético que combina eficiencia, inteligencia, electrificación, integración de todos los sectores energéticos y un suministro 100% renovable es técnicamente viable, más barato, más limpio y ocuparía menos territorio.

Multinacional IREP se establece en Andalucía para comercializar inversiones en renovables en todo el mundo

 (ECOticias.com)

La novedosa empresa multinacional International Renewable Energy Partners (IREP) ha decidido establecerse en Andalucía para comercializar sus productos financieros de inversión en energías renovables en todo el mundo y desarrollar proyectos propios o en colaboración con socios.

Hoy empieza Biocultura

 (Energías Renovables)

La "feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante del estado español" celebra en Madrid, a partir de hoy y hasta el próximo domingo, su 27ª edición. ¿Las claves de este evento? Alimentación ecológica, cosmética bio, ropa y calzados elaborados con fibras naturales, bioconstrucción y energías renovables, entre otras. Además, y más allá de la oferta estrictamente ferial, Biocultura propone, como todos los años, un amplio catálogo de eventos y actividades paralelos. Entre ellos, charlas sobre el futuro de la energía nuclear, la autoconstrucción de estufas de barro o las iniciativas de ayuda al desarrollo en las que las energías renovables desempeñan un papel

La electricidad en el "pool" vuelve a registrar precio cero cuatro horas

 (energiadiario.com)

El precio de la electricidad en el mercado mayorista del "pool" español se situó, en la madrugada del miércoles al jueves, durante cuatro horas en cero, y un día antes lo hizo durante dos horas, con lo que volvió a mostrar, aunque solo sea puntualmente, una anomalía técnica sobre la que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) hizo hincapié a comienzos del año pasado. - / ,

El consumo de electricidad cae un 1% hasta octubre, según dice Unesa

 (energiadiario.com)

La demanda total peninsular de energía eléctrica hasta octubre fue de 213.056 millones de KWh, un 1,0% menos que en el mismo período de 2010, según el boletín de coyuntura eléctrica publicado por la patronal Unesa. - / ,

La Plataforma Anticementerio Nuclear pide a los políticos que se "mojen" sobre el ATC en campaña

 (energiadiario.com)

Los portavoces de la Plataforma Anticementerio Nuclear en Guadalajara, Javier Gómez y Paco Castejón, pidieron públicamente a los políticos que van a participar en la campaña electoral "que den su opinión sobre el Almacén Transitorio Centralizado (ATC) donde guardar los residuos radioactivos de la nucleares españolas". - /

Santiago optará a ser la nueva sede internacional de la asociación "Derecho a la Energía SOS Futuro"

 (energiadiario.com)

El secretario general de la asociación 'Derecho a la Energía SOS Futuro', Fermín Paz Lamigueiro, anunció que Santiago de Compostela será la única ciudad española de entre las candidatas a acoger la sede internacional de la organización que dirige. - /


 



Directorio de Empresas