Noticias del año 2010














La UEMC de Valladolid presentará el lunes un manual sobre energía solar fotovoltaica

 (ECOticias.com)

La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid (UEMC) acogerá el próximo lunes, 8 de febrero, la presentación del libro 'Fundamentos de energía solar fotovoltaica para los grados de titulaciones científico-técnica', en el que se trata de modo asequible los fundamentos físicos de todo lo que respecta a este tipo de energía, desde la célula solar fotovoltaica o las leyes que rigen la radiación solar, hasta ciertas nociones básicas de electricidad.


Descubren un yacimiento de petróleo en Dubai

 (energiadiario.com)

El emirato de Dubai, la capital comercial de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento petrolífero en alta mar. - /


La Agencia de Protección Ambiental elogia el etanol como combustible limpio

 (energiadiario.com)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) dio su espaldarazo al uso del etanol y al etanol celulósico como combustibles menos contaminantes del ambiente. - /

La Agencia de Protección Ambiental elogia el uso del etanol como combustible limpio

 (energiadiario.com)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) dio su espaldarazo al uso del etanol y al etanol celulósico como combustibles menos contaminantes del ambiente. - /


Galp amplía su participación en el sector eólico

 (energiadiario.com)

La petrolera portuguesa Galp Energía anunció la adquisición del 50 por ciento de un parque eólico luso por cinco millones de euros que la convierte a su vez en el mayor accionista del holding de ese sector Ventinveste. - /

La petrolera Galp amplia su participación en el sector eólico

 (energiadiario.com)

La petrolera portuguesa Galp Energía anunció la adquisición del 50 por ciento de un parque eólico luso por cinco millones de euros que la convierte a su vez en el mayor accionista del holding de ese sector Ventinveste. - /

La instalación de parques eólicos enciende una polémica entre PSOE y PP

 (ECOticias.com)

La instalación de parques eólicos en Extremadura encendió este jueves una polémica entre los grupos Parlamentarios Socialista y Popular en el pleno de la Asamblea de Extremadura, sobre el hecho de que en el Registro de Preasignación de Retribución del Ministerio de Industria no aparezca ninguno de los 22 proyectos presentados para la región.

Proponen un 'plan renove' de parques eólicos con inversiones de 8.000 millones

 (ECOticias.com)

El presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, considera que una de las piezas clave de la nueva regulación que el Ministerio de Industria debe lanzar sobre el sector eólico debe ser el 'repowering' de los parques más antiguos de España, construidos en los mejores "yacimientos" de viento del país.

Jueves, 4 de febrero de 2010

 (energiadiario.com)

Industria publica la lista con los 13 municipios que postulan al ATC. Extremadura pedirá al Gobierno una nueva convocatoria para los parques eólicos. El Consejo de Estado avala el decreto que obliga a generar electricidad con carbón. -


Empresa y sindicatos firman un ERE de seis meses en Solaria

 (Energías Renovables)

El expediente temporal de regulación de empleo afectará a la práctica totalidad de la plantilla de Solaria empleada en la fábrica de Fuenmayor, en La Rioja. El acuerdo económico alcanzado garantiza que todos los trabajadores cobrarán el 85% de su salario durante el periodo de vigencia del expediente.

Estudios Informes Navarra, Tragsa y Ecosol Renovables se unen a la lista de empresas amigas de la II CCSE

 (ECOticias.com)

A pocas semanas de su inauguración, la II Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España sigue sumando apoyos. En esta ocasión han sido Estudios Informes Navarra (EIN), Tragsa y Ecosol Renovables las entidades que se han sumado a la lista de empresas amigas del evento que se celebrará en Albacete los días 10, 11 y 12 de febrero de 2010.


 



 



El nuevo sistema de liquidación de primas renovables de la CNE cubre ya el 97,1% de las instalaciones

 (ECOticias.com)

El nuevo sistema de liquidación de primas renovables de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) fue capaz de cubrir en enero la retribución del 97,1% de las instalaciones y de atender el 100% de las reclamaciones, anunció hoy el regulador en un comunicado.

Unir Internet y energías renovables para un suministro eléctrico seguro y fiable

 (ECOticias.com)

Greenpeace propuso a la Presidencia Española de la Unión Europea (UE) unir Internet y las energías renovables para garantizar un suministro eléctrico "seguro y fiable" gracias a las redes "inteligentes" como infraestructura necesaria para la lucha contra el cambio climático.

El PSCyL avisa al PP que "no se irá de rositas" en el enclave del almacén nuclear

 (energiadiario.com)

El secretario regional del PSOE, Óscar López, advirtió al PP de la Comunidad, de que "no se irá de rositas" en el debate abierto sobre la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, porque el procedimiento aprobado por el Congreso de los Diputados para decidir dónde se construye, contempla que "serán escuchadas" las autonomías y las diputaciones provinciales. - /

El PSCyL advierte al PP de que "no se irá de rositas" en la ubicación del almacén nuclear

 (energiadiario.com)

El secretario regional del PSOE, Óscar López, advirtió al PP de la Comunidad, de que "no se irá de rositas" en el debate abierto sobre la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, porque el procedimiento aprobado por el Congreso de los Diputados para decidir dónde se construye, contempla que "serán escuchadas" las autonomías y las diputaciones provinciales. - /

Greenpeace concibe un plan para crear un sistema eléctrico renovable con inversiones "modestas"

 (energiadiario.com)

Las energías renovables pueden garantizar un suministro eléctrico "seguro y fiable" gracias a las redes "inteligentes" y a un nivel de inversiones "modesto", según concluye un nuevo estudio de Greenpeace y el Consejo Europeo de las Energías Renovables. - /

Trece municipios optan a albergar el almacén nuclear, aunque dos lo niegan

 (energiadiario.com)

El Ministerio de Industria ha recibido trece candidaturas de municipios interesados en albergar el Almacén Temporal de Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad, aunque un pueblo de Segovia niega haber efectuado la solicitud y otro de la misma provincia anunció el lunes su retirada. - /

El PSCyL advierte al PP que que "no se irá de rositas" en la adjudicación del ATC

 (energiadiario.com)

El secretario regional del PSOE, Óscar López, advirtió al PP de la Comunidad, de que "no se irá de rositas" en el debate abierto sobre la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, porque el procedimiento aprobado por el Congreso de los Diputados para decidir dónde se construye, contempla que "serán escuchadas" las autonomías y las diputaciones provinciales. - /

Greenpeace tiene un plan para crear un sistema eléctrico renovable con inversiones "modestas"

 (energiadiario.com)

Las energías renovables pueden garantizar un suministro eléctrico "seguro y fiable" gracias a las redes "inteligentes" y a un nivel de inversiones "modesto", según concluye un nuevo estudio de Greenpeace y el Consejo Europeo de las Energías Renovables. - /

El consumo de gasóleo cayó un 5,3 por ciento en 2009

 (energiadiario.com)

El consumo de gasóleo A en el año 2009 ascendió a 23,5 millones de toneladas, lo que supone una caída del 5,3% en comparación con el mismo periodo de 2008. - /

Energías Renovables en papel de febrero de 2010Un reportaje para cada tecnología renovable

 (Energías Renovables)

No están todas pero casi. En un número en el que no hemos apostado por ningún especial, la práctica totalidad de las tecnologías renovables son protagonistas. La portada es para la minihidráulica, con un reportaje dedicado a la central de Las Cogotas, en Ávila, que con apenas 4,5 MW de potencia puede producir el 7% del consumo eléctrico de la provincia.

Extremadura recibirá la cuarta parte de todas las primas a las renovables gracias a las termosolares

 (Energías Renovables)

El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de Extremadura, José Luis Navarro, ha explicado que la admisión de 19 plantas termosolares en el registro de preasignación de retribución, fechado el 15 de diciembre de 2009, se traduce en que Extremadura recibirá el 25% de las primas que pagará el Estado a las tecnologías renovables por producir electricidad.

Cinco edificios públicos ahorrarán el 90% de energía convencional con dispositivos solares

 (ECOticias.com)

Edificios de Baja Energía. Ese parece el futuro de la edificación con los precios de los combustibles por las nubes y un calentamiento global que pide a gritos reducir nuestras emisiones de gases. De momento, 14 instituciones públicas y empresas privadas van a levantar cinco edificios de trabajo para demostrar que es posible ahorrar entre un 80% y un 90% de la energía que consumiría un inmueble convencional. Se trata de uno de los más ambiciosos proyectos españoles de investigación para los próximos años y podría revolucionar la arquitectura de las casas y centros de trabajo del futuro.

Redes inteligentes y renovables, la mejor combinación para salvar el clima

 (Energías Renovables)

Las energías renovables pueden garantizar un suministro eléctrico seguro y fiable gracias a las redes inteligentes. Es la principal conclusión del nuevo estudio de Greenpeace y el Consejo Europeo de las Energías Renovables (EREC), presentado hoy en Madrid y en el que también se pone de manifiesto el bajo coste económico de esta transformación: menos de 5 euros al año por hogar.

La producción mundial de bioenergía en 2050 podría abastecer el consumo total de energía

 (Energías Renovables)

Un documento de posición publicado por la World Bioenergy Association (WBA), basado en un informe del departamento de Energía y Tecnología de la Swedish University of Agricultural Sciences (Suecia), muestra que el potencial de producción mundial de biomasa para generar energía mediante métodos sostenibles es suficiente para cubrir la demanda total actual y futura.

APPA pide al lehendakari que medie con el PSOE para alcanzar un Pacto de Estado sobre energía

 (Energías Renovables)

Colaboración para conseguir “un Pacto de Estado sobre energía en general y sobre renovables en particular”. Esta es la petición realizada ayer por la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) al lehendakari del Gobierno Vasco, Paxti López, durante la reunión mantenida en Vitoria. Un encuentro convocado para analizar la situación de las renovables, fuentes que en 2020 deben cubrir el 20% del consumo de energía final.

Sale a audiencia pública el decreto para la colocación del déficit de tarifa

 (energiadiario.com)

El Gobierno ha sacado a segunda audiencia pública el borrador del real decreto para la colocación, a través de un Fondo de Titulización, del denominado déficit de la tarifa eléctrica, que se genera por la diferencia entre los ingresos y los costes del sistema. - /

Trece municipios optan a albergar el cementerio nuclear, aunque dos lo niegan

 (energiadiario.com)

El Ministerio de Industria recibió 13 candidaturas de municipios interesados en albergar las instalaciones del Almacén Temporal de Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad, aunque un pueblo de Segovia niega haber efectuado la solicitud y otro de la misma provincia anunció el lunes su retirada. - /


Schneider Electric creará una red inteligente y ecológica para recargar coches eléctricos en Europa y EEUU

 (energiadiario.com)

El proveedor de energía eléctrica francés Schneider Electric se propone liderar la creación de una red para la recarga de vehículos eléctricos inteligente y ecológica en Europa y Estados Unidos, informa el diario "Le Figaro". - /

Schneider Electric creará una red inteligente y ecológica para la recarga de vehículos eléctricos

 (energiadiario.com)

El proveedor de energía eléctrica francés Schneider Electric se propone liderar la creación de una red para la recarga de vehículos eléctricos inteligente y ecológica en Europa y Estados Unidos, informa el diario "Le Figaro". - /


Directorio de Empresas