Noticias del año 2010
Solaria obtuvo un 2.700 por ciento más hasta septiembre
(energiadiario.com)
Solaria Energía y Medio Ambiente obtuvo un beneficio neto de 1,7 millones de euros entre enero y septiembre, lo que implica un aumento del 2.700% frente a los 64.000 euros que ganó en el mismo periodo del año pasado. - /La paridad de red fotovoltaica llega a una mina chilena
(Energías Renovables)
La empresa española Solarpack y la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) han llegado a un acuerdo para construir la primera planta industrial solar de Sudamérica. Una de sus característica fundamentales es que el proyecto de realizará sin ayuda ni subvención oficial.Iturri y Dominguis presentan Laitu Solar al consejero de Economía de la Junta de Andalucía en CSP Today
(ECOticias.com)
Esta nueva entidad, fruto de la asociación de dos empresas líderes en sus sectores, aporta innovación a la industria termosolar. Su puesta en marcha supondrá una importante inversión y la creación de nuevos puesto de trabajo en Andalucía.Lunes, 15 de noviembre de 2010
(energiadiario.com)
'Apoyo considerable' de los Veintisiete a la extensión de las ayudas al carbón hasta 2018. La cogeneración necesita invertir 4.000 millones para cumplir con Bruselas. La emisión del déficit de tarifa no mejorará el rating de las eléctricas. -Una mayoría de países de la Unión Europea apoya extender las ayudas al carbón a 2018
(energiadiario.com)
Los países de la Unión Europea dieron un "apoyo considerable" a la propuesta de extender hasta 2018 las ayudas a las minas de carbón deficitarias, según informaron fuentes diplomáticas. - / ,¿Por qué la suspensión del decreto del carbón es un "casus belli"?
(energiadiario.com)
Cuando se produce un crimen, desde las autoridades públicas se insta a no legislar en caliente. En el caso de la suspensión del malogrado decreto del carbón nacional parece que no han funcionado las llamadas a la prudencia y al sosiego que deberían presidir la acción de los responsables políticos y de las instituciones. - /Alfonso Guerra compara el carbón con el tranvía, "lo quitarán y luego lo querrán"
(energiadiario.com)
El diputado y ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha comparado a la minería del carbón en Europa con los tranvías, que hace medio siglo les quitaron y décadas después las ciudades los quieren de nuevo; "pues haberlos dejado", ha añadido al advertir que "lo mismo" se puede repetir. - / ,Una mayoría de países de la Unión Europea apoya extender las ayudas al carbón hasta 2018
(energiadiario.com)
Los países de la Unión Europea dieron un "apoyo considerable" a la propuesta de extender hasta 2018 las ayudas a las minas de carbón deficitarias, según informaron fuentes diplomáticas. - / ,“Un país con una dependencia energética de un 80% es una trampa para la generación de empleo”
(Energías Renovables)
Los últimos datos sobre el montante de las subvenciones en todo el mundo a los combustibles fósiles (228.000 millones de euros frente a los 41.000 millones de las renovables) ha llevado a Avebiom a volver a reclamar la implantación de una tasa de carbono o “céntimo verde”. La medida, entre otras ventajas, favorecería la creación de empleo entre las renovables, especialmente en la biomasa, aseguran en la misma asociación.Gamesa premia dos patentes que mejoran la producción final de la energía eólica
(energiadiario.com)
El fabricante vasco de aerogeneradores, Gamesa, ha premiado en su I Certamen de Patentes e Inventores 2010, dos innovaciones de sus propios profesionales que mejoran la producción de energía eólica. - /EDP Renovables pondrá en marcha un parque eólico de 99 MW en los Estados Unidos
(energiadiario.com)
La empresa energética EDP Renovables ha firmado un contrato para poner en marcha un parque eólico de 99 megavatios (MW) en EEUU, según informó la propia compañía a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa. - /EDP Renováveis firma un contrato de venta de electricidad de 99 MW en EEUU
(ECOticias.com)
EDP Renováveis ha firmado un contrato de venta de electricidad (PPA, por sus siglas en inglés) de 20 años de duración para colocar la producción de un parque eólico de 99 megavatios (MW), anunció en un comunicado.Gamesa premia dos patentes relacionadas con la mejora de la producción eólica
(ECOticias.com)
Gamesa, uno de los líderes mundiales en la fabricación y mantenimiento de aerogeneradores y promotor eólico de referencia, ha celebrado el I Certamen de Patentes e Inventores 2010 que, con carácter anual, reconocerá la labor y el esfuerzo de sus profesionales en un aspecto clave para el desarrollo tecnológico de la compañía.Guerra asegura que la resolución del concurso eólico estará "en plazo"
(ECOticias.com)
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, ha asegurado este lunes que la resolución del concurso eólico estará "en plazo", para el viernes, al tiempo que ha afirmado que el concurso dará "seguridad jurídica a los que están participando en él".Uruguay: UTE entrega proyectos de conexión para la licitación de 150 MW eólicos
(ECOticias.com)
Será el día lunes 22 de noviembre. Todos los oferentes han sido notificados y citados. En esa oportunidad se continuará con el calendario de las instancias que llevarán a la definición de la licitación K39607, por un total de 150 MW de energía eólica a ser instalada en el territorio nacional.Uruguay: instalarían parque eólico en Tacuarembó
(ECOticias.com)
Un parque eólico con 25 molinos que generará energía eléctrica que venderá a UTE se instalará en la localidad de Peralta (Tacuarembó). La propuesta está integrada dentro de un llamado a licitación realizado por UTE.Emgasud financiará el Parque eólico Rawson
(ECOticias.com)
La empresa Emgasud S.A. realizó la presentación en relación a la Oferta Pública de Obligaciones Negociables Clase II a tasa fija con garantía especial, vencimiento final el 30 de septiembre de 2017, por un valor nominal de hasta U$S 81.942.757 y de las Obligaciones Negociables Clase III a tasa fija con garantía especial, vencimiento 30 de septiembre de 2017, por un valor nominal de hasta U$S 84.612.664."Apostamos por la energía verde, el desarrollo rural y un modelo de empresa más justo"
(ECOticias.com)
Som Energia es la primera cooperativa catalana de consumo y producción de energía de fuentes renovables. Creada en Girona, está abierta a consumidores de todo el estado, y prevé poner en marcha proyectos propios de producción en un par de años. Marc Garfella, uno de sus portavoces, nos explica el funcionamiento de esta iniciativa.
Las primas para las renovables suman casi 5.000 millones de euros hasta el mes de octubre
(energiadiario.com)
La energía de régimen especial recibió 4.900 millones de euros en primas hasta octubre, según constata la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el informe que detalla los resultados de la liquidación de las primas equivalentes, de los incentivos y de los complementos de estas instalaciones eléctricas. - / ,Las compañías energéticas piden a la Unión Europea que apoye el contador inteligente
(energiadiario.com)
Un grupo de compañías energéticas europeas, entre las que se encuentra las española Gas Natural Fenosa, han pedido a la Unión Europea que promueva la instalación de "contadores inteligentes" en los hogares, unos dispositivos que permitirían moderar el consumo eléctrico y abaratar las tarifas. - /Acciona gana 101 millones a septiembre, un 91,8% menos, al excluir la aportación de Endesa
(ECOticias.com)
Acciona obtuvo un beneficio neto de 101 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 91,8% en comparación al mismo periodo de 2009, debido a la aportación de la participación que tenía en Endesa en los resultados del pasado año, según informó el grupo de construcción, servicios y energía.Ávila dice que "debe haber tranquilidad en renovables ante el apoyo" de Junta, con aumentos 22% del presupuesto
(ECOticias.com)
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha insistido este lunes en el "apoyo público" andaluz hacia el sector de las energías renovables, "por lo que debe haber tranquilidad en el sector", y ha apostado por que la Comunidad alcance el "liderazgo" tanto en producción energética con energías limpias como en el desarrollo de una industria innovadora ligada a ella.La Comunidad de Madrid apuesta por las energías sostenibles en sus Centros de Educación Ambiental
(ECOticias.com)
La Comunidad de Madrid está mejorando su red de Centros de Educación Ambiental (CEA) para que su funcionamiento sea lo más ecológico y sostenible posible, y por ello el Centro de El Campillo, en Rivas, se ha convertido en un ejemplo de eficiencia energética.El carbón produjo en octubre el 10% de los kilovatios hora y el 50% del CO2 que emitió el sector eléctrico español
(Energías Renovables)
Sucia. La electricidad producida en España con carbón es la más sucia (en términos de CO2) de todas las que forman parte del famoso mix eléctrico nacional. Lo dice la organización ecologista WWF en su último Observatorio de la Electricidad. Según esta ONG, en octubre, "la quema de carbón para producir electricidad generó el 49% de las emisiones [de CO2] peninsulares" del sector eléctrico español. A cambio, el carbón solo produjo el 9,3% de los kilovatios.¿Qué pasará ahora con las energías renovables en Estados Unidos?
(Energías Renovables)
Las elecciones del 2 de noviembre en Estados Unidos y la nueva mayoría republicana en el Congreso pueden suponer un freno para los ambiciosos planes de la Casa Blanca en materia de cambio climático y renovables, tal y como analiza nuestro corresponsal en Estados Unidos, Dan McCue.Las primas a las renovables suman casi 5.000 millones de euros en lo que va de año
(energiadiario.com)
La energía de régimen especial recibió 4.900 millones de euros en primas hasta octubre, según constata la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el informe que detalla los resultados de la liquidación de las primas equivalentes, de los incentivos y de los complementos de estas instalaciones eléctricas. - /Las primas a las renovables rozan los 5.000 millones en los diez primeros meses del año
(ECOticias.com)
Las energías renovables recibieron en los diez primeros meses del año primas por valor de 4.985 millones de euros, según cálculos de Europa Press a partir de las liquidaciones del régimen especial que mensualmente elabora la Comisión Nacional de la Energía (CNE).Atienza (REE) reclama un "consenso amplio" en energía para lograr un modelo estratégico a largo plazo
(ECOticias.com)
El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, ha considerado "deseable" la consecución de un "consenso amplio" en materia de energía que dé continuidad en el tiempo a un modelo energético para el país.
Palabras Clave
- Ahorro de energÃa
- Célula solar
- Eficiencia
- Electricidad solar
- Electricidad verde
- EnergÃa
- EnergÃa verde
- Fotovoltaica
- Instalador
- Inversores
- La energÃa eólica
- La energÃa solar
- Las energÃas renovables
- Monocristalino
- Módulo solar
- Parque solar
- Planta de energÃa fotovoltaica
- Planta de energÃa solar
- Planta solar
- Solarthermics