Noticias del año 2010
EPIA presenta su Observatorio Fotovoltaico Europeo
(Energías Renovables)
La asociación de la industria fotovoltaica europea (European Photovoltaic Industry Association, EPIA) ha presentado esta semana el European Photovoltaic Observatory, un observatorio que analiza las políticas de apoyo a la energía solar fotovoltaica que han lugar en Europa actualmente y con el que pretende identificar las mejores prácticas para el desarrollo sostenible de este sector de las energías renovables.Nuevo proceso de conversion de Energia Solar que duplica la eficiencia
(Erenovable)
Científicos de la Universidad de Stanford han desarrollado un nuevo proceso, que combina simultáneamente la luz y el calor solar para generar electricidad. Su principal importancia reside en que se estima que con este nuevo método ...La minería advierte de un colapso del sector si la UE no permite privilegiar el carbón
(energiadiario.com)
El presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión), Victorino Alonso, aseguró en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum que el sector minero entrará en una situación de "colapso" si la Comisión Europea no aprueba el real decreto con el que el Gobierno pretende impulsar el uso del carbón nacional. - / ,La AIE mantiene su previsión de consumo mundial de petróleo para el año 2011 y eleva ligeramente la de 2010
(energiadiario.com)
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado ligeramente al alza su previsión de la demanda mundial de petróleo para 2010 en 50.000 barriles diarios y ha mantenido sin cambios su previsión para 2011 debido a los sólidos datos macroeconómicos registrados en los últimos meses, aunque advierte de que aún persisten "riesgos significativas a la baja" por el temor de que se estanque la recuperación económica mundial. - /GDF Suez vende su 5,01% en Gas Natural Fenosa por un total de 540 millones de euros
(energiadiario.com)
GDF Suez ha obtenido 540 millones de euros en la venta acelerada de su 5,01% de la española Gas Natural, según ha informado el grupo energético francés. - / ,El Ministerio de Industria se reunirá con los sindicatos mineros el 15 de septiembre
(energiadiario.com)
Representantes del Ministerio de Industria se reunirán el próximo 15 de septiembre con miembros de las federaciones mineras de UGT y CCOO para abordar la problemática del carbón, informaron ambos sindicatos. - / ,La AIE mantiene su previsión de consumo mundial de petróleo para 2011 y eleva ligeramente la de 2010
(energiadiario.com)
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado ligeramente al alza su previsión de la demanda mundial de petróleo para 2010 en 50.000 barriles diarios y ha mantenido sin cambios su previsión para 2011 debido a los sólidos datos macroeconómicos registrados en los últimos meses, aunque advierte de que aún persisten "riesgos significativas a la baja" por el temor de que se estanque la recuperación económica mundial. - /GDF Suez obtiene 540 millones de euros al vender su 5,01% de Gas Natural
(energiadiario.com)
GDF Suez ha obtenido 540 millones de euros en la venta acelerada de su 5,01% de la española Gas Natural, según ha informado el grupo energético francés. - / ,La minería advierte de un "colapso" del sector si Bruselas no permite privilegiar el carbón
(energiadiario.com)
El presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión), Victorino Alonso, aseguró en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum que el sector minero entrará en una situación de "colapso" si la Comisión Europea no aprueba el real decreto con el que el Gobierno pretende impulsar el uso del carbón nacional. - / ,Nuevos robots que recogen petróleo usando energía solar
(ECOticias.com)
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets, en Estados Unidos, han desarrollado un dispositivo de absorción de aceite, llamado “Seaswarm” que está formado por varios pequeños robots que pueden evaluar la situación de un derrame del petróleo en el mar y llevar a cabo el trabajo de limpieza inmediatamente. Comparado con los barcos de recuperación del petróleo, este producto es más barato y eficiente.
El litoral de Estados Unidos tiene un potencial eólico de 4.150 GW
(Energías Renovables)
Lo dice el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, prestigioso centro de I+D estadounidense que ha cartografiado los recursos eólicos marinos de todo el país, recursos que equivalen, por ejemplo, a más de doscientas veces la potencia eólica terrestre actualmente instalada en España. El área medida se calculó dentro de los primeras 50 millas naúticas medidas desde la costa del país, excluyendo zonas con vientos con velocidades por debajo de los siete metros por segundo.Ecuador: Corea del Sur invertirá US$ 150 mn en parque eólico
(ECOticias.com)
Cuatro entidades y empresas coreanas realizan inversiones en los sectores petrolero y energético de Ecuador, con una inversión proyectada de $3.000 millones en los próximos cinco años.Francia: Licitación para construir parques eólicos marinos
(ECOticias.com)
El gobierno francés tiene previsto de construir parques eólicos marinos en una decena de zonas que se ubicarán en Normandía, Bretaña (norte) y las regiones de País de la Loira (oeste) y Languedoc Roussillon (sur).Para duplicar la generación de energía licitaron la ampliación del parque eólico de Arauco
(ECOticias.com)
Encabezado por el Ministro de Infraestructura Javier Tineo se realizó la apertura de sobres del proceso de licitación para la adquisición de los 12 equipos que permitirán duplicar la generación de energía eólica en el Parque que se emplaza en el Valle de la Puerta, en el departamento Arauco. IMPSA, la actual proveedora, fue la única empresa oferente con un presupuesto de alrededor de 279.000.000 pesos.España: instalación de torres anemométricas en Cantabria
(ECOticias.com)
Las siete empresas seleccionadas en el concurso eólico avanzan en su carrera hacia la ratificación de sus proyectos con la instalación de torres anemométricas -medidoras del viento- en las cimas del área que les ha tocado, dentro de la zonificación aprobada en su día por el Gobierno de Cantabria. De momento, la Dirección General de Biodiversidad ha autorizado la instalación de cuatro de estas torres y una más está en fase de tramitación, según se desprende de las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).La asignatura de la eólica
(ECOticias.com)
Empezamos la temporada de tópicos escolares. Aparte de los ordenadores, los barracones y otras noticias habituales de la época, este curso viene con una asignatura que todavía está pendiente en Catalunya, la del modelo energético. La MAT aún se debate socialmente en relación con su posible soterramiento, la biomasa para la generación de energía y el control forestal está empantanada, y hay varias plataformas ciudadanas en pie de guerra contra el desarrollo de campos eólicos en el país.Viernes, 10 de septiembre de 2010
(energiadiario.com)
GDF Suez prepara su salida de Gas Natural. Concursos eólicos: ¿el maná de las autonomías? Iberdrola y FCC negocian una alianza energética en el Reino Unido. Elcogas finaliza la puesta en marcha de su planta piloto de CO2. -WWF valora que la CHD resuelva la caducidad de la presa de Barbellido (Ávila)
(ECOticias.com)
WWF España ha valorado la resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) por la que caduca la concesión otorgada a la empresa Unión Fenosa Renovables para el aprovechamiento hidroeléctrico del río Barbellido, en la Sierra de Gredos, en la provincia abulense, por los daños causados a la fauna piscícola del cauce.EDP Renováveis obtiene el 1º puesto en los Premios Excelencia del Círculo de Empresarios y Gestores Españoles y Portugueses
(ECOticias.com)
El Círculo de Empresarios y Gestores Españoles y Portugueses (CEGEP) ha galardonado hoy con el primer puesto de la I Edición de sus Premios Excelencia a EDP Renováveis (Euronext: EDPR). La compañía, líder mundial en el sector de las energías renovables y el tercer mayor productor de energía eólica del mundo, ve así reconocida la labor de su equipo de gestión.Vestas da una de cal y otra de arena
(Energías Renovables)
El mayor fabricante de aerogeneradores del mundo acaba de anunciar un contrato de 400 MW, ampliable hasta los 1.400 MW. El anuncio, no obstante, ha quedado parcialmente ensombrecido por la rotura de una pala de su nueva máquina V-112, de tres megavatios. El aerogenerador en cuestión acaba de ser lanzado al mercado por la empresa danesa.
Las emisiones de CO2 del sector eléctrico se disparan en agosto por la sobreproducción de carbón, según WWF
(energiadiario.com)
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector eléctrico se dispararon durante el mes de agosto a causa de la mayor producción con carbón respecto a otros sistemas menos contaminantes, a pesar de que la demanda peninsular se redujo respecto al mes de julio, según WWF, que recuerda que "no es sostenible mantener con subsidios una tecnología que no es rentable ni económica ni ambientalmente". - /Las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron un 6,9% en la UE en el año 2009
(energiadiario.com)
Las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron un 6,9% en la Unión Europea el año pasado en comparación con 2008 debido al impacto de la crisis económica, según las últimas estimaciones que ha publicado la Agencia Europea de Medio Ambiente. En España, la reducción fue incluso superior, del 8,2%. - /La demanda de electricidad creció un 3,3% hasta el 3 de septiembre, según la CNE
(energiadiario.com)
La demanda de energía eléctrica peninsular, entre el 1 de enero de este año y el pasado 3 de septiembre, aumentó un 3,3% en comparación con el año pasado. - /Enel Green Power saldrá a bolsa en Madrid en noviembre
(energiadiario.com)
El grupo eléctrico Enel, que posee el 92% de Endesa, sacará a cotizar en las bolsas de Milán y Madrid a su filial de energías renovables Enel Green Power a principios de noviembre, después de recibir la aprobación del supervisor bursátil italiano, previsiblemente el 18 de octubre. - /El pacto sobre la vida útil de las nucleares en Alemania "asegura" a los consorcios contra un cambio de gobierno
(energiadiario.com)
El pacto para prolongar la vida de la energía nuclear en Alemania contiene una cláusula que "asegura" a los consorcios energéticos de los riesgos derivados de un cambio de gobierno. - /Las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron un 6,9% en la UE en 2009 por la crisis
(energiadiario.com)
Las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron un 6,9% en la Unión Europea el año pasado en comparación con 2008 debido al impacto de la crisis económica, según las últimas estimaciones que ha publicado la Agencia Europea de Medio Ambiente. En España, la reducción fue incluso superior, del 8,2%. - /La demanda de electricidad creció un 3,3% hasta el 3 de septiembre
(energiadiario.com)
La demanda de energía eléctrica peninsular, entre el 1 de enero de este año y el pasado 3 de septiembre, aumentó un 3,3% en comparación con el año pasado. - /Enel prevé sacar a bolsa su filial de energías renovables en noviembre
(energiadiario.com)
El grupo eléctrico Enel, que posee el 92% de Endesa, sacará a cotizar en las bolsas de Milán y Madrid a su filial de energías renovables Enel Green Power a principios de noviembre, después de recibir la aprobación del supervisor bursátil italiano, previsiblemente el 18 de octubre. - /El pacto sobre energía nuclear en Alemania "asegura" a los consorcios contra un cambio de gobierno
(energiadiario.com)
El pacto para prolongar la vida de la energía nuclear en Alemania contiene una cláusula que "asegura" a los consorcios energéticos de los riesgos derivados de un cambio de gobierno. - /Las emisiones de CO2 del sector eléctrico se "disparan" en agosto por la mayor producción de carbón
(energiadiario.com)
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector eléctrico se dispararon durante el mes de agosto a causa de la mayor producción con carbón respecto a otros sistemas menos contaminantes, a pesar de que la demanda peninsular se redujo respecto al mes de julio, según WWF, que recuerda que "no es sostenible mantener con subsidios una tecnología que no es rentable ni económica ni ambientalmente". - /Fundación Cajamar colabora en diseño de un invernadero automatizado y eficiente en agua y energía
(ECOticias.com)
Un grupo integrado por una veintena de técnicos y responsables de investigación de las doce empresas españolas de primer nivel que participan en el proyecto de investigación agroindustrial 'Cenit Mediodía' que desarrolla la Fundación Cajamar se ha reunido en la Estación Experimental para supervisar el montaje de las instalaciones que se está realizando en el recinto.Cort firma un convenio con la OMT para fomentar el uso de energías renovables en los pequeños y medianos hoteles
(ECOticias.com)
El Ayuntamiento de Palma ha firmado un convenio de colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT) mediante el cual la capital balear se convierte en el primer destino piloto de costa en aplicar el proyecto 'Soluciones energéticas para hoteles', cuya finalidad es fomentar y facilitar el uso de energías renovables y las inversiones en eficiencia energética a los pequeños y medianos establecimientos.Valcárcel defiende la participación de las autoridades locales y regionales en diseño de políticas energéticas de la UE
(ECOticias.com)
El presidente de la Comunidad de Murcia y vicepresidente Primero del Comité de las Regiones (CDR), Ramón Luis Valcárcel, defendió hoy en Amberes (Bélgica) la "participación efectiva" de las autoridades locales y regionales en la formulación y en el diseño de las políticas energéticas de la Unión Europea (UE), y puso a la Región como ejemplo del uso de energías renovables para la reducción de las emisiones de CO2.El Gobierno aprueba 70 millones de euros para el Programa el desarrollo de energías renovables en Cantabria
(ECOticias.com)
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un convenio de colaboración con la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria, que supone una aportación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación de 70 millones de euros.López de Uralde presentará el próximo martes su nuevo proyecto Verde en la Eurocámara
(ECOticias.com)
El ex director de Greenpeace en España Juan López de Uralde presentará el próximo martes 14 de septiembre su nuevo proyecto Verde, la Fundación EQUO, en el Parlamento Europeo, donde estará arropado por el copresidente de los verdes en la Eurocámara, Daniel Cohn-Bendit, y la copresidenta del Partido Verde Europeo, Monica Frassoni.Caminando con las energías renovables…
(ECOticias.com)
Son muchas las distintas ideas que, día a día, surgen para tratar de ahorrar o generar energía de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, algunas de ellas os las vamos mostrando aquí.
Palabras Clave
- Ahorro de energÃa
- Célula solar
- Eficiencia
- Electricidad solar
- Electricidad verde
- EnergÃa
- EnergÃa verde
- Fotovoltaica
- Instalador
- Inversores
- La energÃa eólica
- La energÃa solar
- Las energÃas renovables
- Monocristalino
- Módulo solar
- Parque solar
- Planta de energÃa fotovoltaica
- Planta de energÃa solar
- Planta solar
- Solarthermics