Noticias del año 2010














Suntech third quarter revenues up by 19 percent

 (ECOticias.com)

Suntech Power Holdings Company Limited, the largest solar panel producer in the world, brought up third quarter revenues at $743.7 million, representing a 19 percent quarter-on-quarter increase.

La potencia solar fotovoltaica instalada en Francia aumenta un 137% hasta septiembre

 (energiadiario.com)

La potencia solar fotovoltaica instalada en Francia al cierre del tercer trimestre del año es de 720 megavatios (MW), lo que supone un aumento del 137% en comparación con el cierre del año 2009. - /

El sector fotovoltaico cree "exagerado y discriminatorio" el recorte para sus primas

 (energiadiario.com)

Las principales asociaciones fotovoltaicas rechazan el Real Decreto aprobado, que contempla un recorte de sus primas de hasta 607,2 millones de euros en los próximos tres años, al tratarse de una medida discriminatoria, excesiva y perjudicial para el futuro del sector. - / ,

España, potencia termosolar única en el mundo

 (Energías Renovables)

No hay duda. España es la mayor y más importante potencia termosolar del mundo. Se puede decir que es la única potencia real en este campo. Los mapas presentados en la 4ª Cumbre Internacional de Concentración Solar Termoelétrica (CSP Today 2010), celebrada en Sevilla, así lo acreditan.

Las fotovoltaicas ven exagerada y discriminatoria la rebaja de las primas

 (energiadiario.com)

Las principales asociaciones fotovoltaicas rechazan el Real Decreto aprobado, que contempla un recorte de sus primas de hasta 607,2 millones de euros en los próximos tres años, al tratarse de una medida discriminatoria, excesiva y perjudicial para el futuro del sector. - / ,

Lunes, 22 de noviembre de 2010

 (energiadiario.com)

El Gobierno aprueba un recorte del 45% a las primas de la fotovoltaica. Gas Natural Fenosa, principal beneficiada del concurso eólico gallego. Entrevista a Antonio Cuevas en Cinco Días. La CNE confirma a las renovables como principal fuente de electricidad en España el año pasado. -

ASIF rechaza el nuevo Real Decreto para la energía solar fotovoltaica

 (ECOticias.com)

La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), rechaza el nuevo Real Decreto para la energía solar fotovoltaica que ha aprobado el Consejo de Ministros. Elaborado totalmente de espaldas al Sector Fotovoltaico español, reducirá a casi la mitad el volumen del mercado solar en España, entre otras medidas perjudiciales.


Turkmenistán garantiza el suministro de gas para el gasoducto europeo Nabucco

 (energiadiario.com)

Turkmenistán se mostró dispuesto a suministrar 40.000 millones de metros cúbicos de gas natural anuales a través del futuro gasoducto Nabucco, que deberá llevar gas centroasiático a Europa sin pasar por Rusia. - /

Cubiertas solares térmicas

 (ECOticias.com)

Gastamos el 20% de la energía de nuestra casa en calentar el agua. Calentarla directamente con el sol resulta mucho más eficiente que producir electricidad con paneles solares y utilizar luego esa electricidad para calentar el agua.


El Conama 10 abre un hueco relevante a la bioenergía

 (Energías Renovables)

Hasta cinco encuentros distintos abordarán de forma directa materias relacionadas con la bioenergía, aparte de aquellos que lo hagan indirectamente. La décima edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente tiene una cita importante con la biomasa, el biogás y los biocarburantes, incluida la presentación del informe Situación actual de la biomasa y tendencias de futuro.


Miguel Sebastián afirma que la regulación eólica y termosolar será aprobada en diciembre

 (energiadiario.com)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha asegurado que la nueva regulación de los sectores eólico y termosolar será aprobada previsiblemente por el Gobierno en el Consejo de Ministros del 3 de diciembre o en el del 10 de diciembre. - / ,

Sota se reunirá "lo más pronto posible" con los adjudicatarios del concurso eólico para analizar los pasos a seguir

 (ECOticias.com)

El consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, ha indicado este martes que se reunirá con los grupos de empresas adjudicatarios del concurso eólico "lo más pronto posible" para analizar el proceso en sí y el calendario a seguir.

Sebastián dice que la regulación eólica y termosolar se aprobará a comienzos de diciembre

 (ECOticias.com)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha asegurado que la nueva regulación de los sectores eólico y termosolar será aprobada previsiblemente por el Gobierno en el Consejo de Ministros del 3 de diciembre o en el del 10 de diciembre.

El BEI otorga a Fersa 160 millones para parques eólicos

 (ECOticias.com)

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado créditos por hasta 160 millones de euros para financiar parques eólicos de Fersa Energías Renovables, ha informado la compañía, que ha afirmado que la operación "acelerará decididamente" el cumplimiento de su plan estratégico.

Energía eólica en alta mar: investigación de largo aliento

 (ECOticias.com)

Con experimentos y mediciones de última tecnología científicos alemanes aportan soluciones clave para un mejor funcionamiento de parques eólicos en alta mar. La meta es obtener turbinas más resistentes y eficientes.

La nueva normativa del sector eólico y sus retos, a debate en las próximas semanas

 (ECOticias.com)

Las últimas semanas del año van a ser claves para el sector de las energías renovables. Con dos proyectos de reales decretos a punto de convertirse en ley, cobran especial relevancia las citas para debatir sobre ellos y la normativa futura. El 30 de noviembre, Unidad Editorial Conferencias y Formación, en colaboración con la Asociación Empresarial Eólica (AEE), convoca las jornadas “Energía Eólica en España”, en las que habrá una nutrida participación tanto de la Administración Central y Autonómica, como del Operador del Sistema y el propio sector.

Financian millonario proyecto eólico

 (ECOticias.com)

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará con 209,3 millones de dólares a una empresa de capitales estadounidenses que generará energía eólica en el Cerro de Hula, al sur de la capital hondureña.Nick Rischbieth, presidente del BCIE, dijo a Tierramérica que el préstamo a la empresa Energía Eólica de Honduras busca incidir en la reducción de la contaminación causante del cambio climático.


Empresas andaluzas, interesadas por las posibilidades que ofrecen Panamá y Costa Rica en proyectos ambientales

 (ECOticias.com)

Una decena de compañías andaluzas con entidad suficiente para abordar proyectos en el mercado de las licitaciones multilaterales en el ámbito del medio ambiente, conocen desde hoy las oportunidades y características que ofrecen Panamá y Costa Rica, a lo largo de una misión comercial inversa organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que comenzó este lunes y finalizará el 24 de noviembre.


 



 



La Unión Europea y Estados Unidos pactan explotar el gas no convencional en Europa

 (energiadiario.com)

La Unión Europea y Estados Unidos van a cooperar en la explotación de yacimientos de gas no convencional ("shale gas") en territorio europeo, indicaron ambas partes en una reunión ministerial sobre energía. - /

Aguilar espera que Cancún "no frustre posibilidades y deseos como en Copenhague"

 (energiadiario.com)

La ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, ha confirmado que "estará" en la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático que se celebrará en Cancún (México), una cita de la que espera que "no frustre posibilidades, oportunidades, deseos y compromisos, como ya ocurrió en Copenhague", sino que se pueda dar un "paso decisivo y determinado que signifique avance y compromiso para hacerlo realidad por parte de los distintos países" que acudirán. - /

La próxima subasta cesur que fijará la tarifa eléctrica se celebrará el 14 de diciembre

 (energiadiario.com)

La XIII subasta entre comercializadoras de último recurso (Cesur) en la que se fijará el precio de la electricidad durante el primer trimestre de 2011 se celebrará el próximo 14 de diciembre. - / ,

El presidente de Enusa aboga por la energía nuclear para abastecer las necesidades energéticas

 (ECOticias.com)

El presidente de Enusa, José Luis González, ha abogado por el desarrollo de la energía nuclear en España porque "tendrá que jugar su papel para satisfacer las necesidades energéticas de la sociedad".

El PSOE acusa al PP de tener una agenda energética oculta y el PP defiende que el PSOE nunca quiso alcanzar el pacto

 (energiadiario.com)

El Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Hugo Morán, acusó al Partido Popular de no tener una política energética para el país, o de tenerla oculta, mientras que el secretario de Economía del Partido Popular, Álvaro Nadal, consideró que el PSOE ha demostrado "claramente" que "nunca han tenido intención de llegar a un pacto energético". - /

Adeces denuncia la "apatía" del Gobierno en la puesta al día de los planes de ahorro de energía

 (ECOticias.com)

La Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) se ha dirigido a los Ministerios de Fomento, Industria y Medio Ambiente para denunciar la "apatía" de la Administración en el proceso de actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE), que acumula un retraso de once meses, según el Plan de Acción 2008-2012 (E4) del Ministerio de Industria.

El PSOE acusa al PP de tener una agenda energética oculta y estos creen que los socialistas nunca quisiseron el pacto

 (energiadiario.com)

El Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Hugo Morán, acusó al Partido Popular de no tener una política energética para el país, o de tenerla oculta, mientras que el secretario de Economía del Partido Popular, Álvaro Nadal, consideró que el PSOE ha demostrado "claramente" que "nunca han tenido intención de llegar a un pacto energético". - /

"Si aumenta la producción de renovables, la factura eléctrica de los consumidores subirá"

 (ECOticias.com)

Energías renovables sí, pero no a cualquier precio. Es una de las conclusiones de 'Electricidad verde', una obra en la que han participado expertos en la materia de primer nivel, como asesores de la Casa Blanca o profesores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Uno de estos especialistas, Jorge Padilla, director ejecutivo por Europa de la consultora multinacional LECG, explica que los datos demuestran las bondades medioambientales de las renovables, pero su promoción no se puede hacer a expensas de la competitividad industrial o de los consumidores al pagar más por la electricidad.

Aprean valora que se fije el 21% de renovables en 2020 y pide un marco regulatorio "estable y sin incertidumbre"

 (ECOticias.com)

El presidente de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de (Aprean Renovables), Mariano Barroso, ha valorado que el Congreso de los Diputados haya fijado en el 20,8 por ciento el peso de las renovables para 2020, ya que "cuanto mayor tasa tengan, mucho mejor", y ha dejado claro la necesidad de que "se elimine la incertidumbre y exista un marco regulatorio estable durante ese periodo para poder alcanzar los objetivos marcados".

Hoy comienza el Conama 10

 (Energías Renovables)

Organizado por el Colegio Oficial de Físicos de España, el Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama) ha sido inaugurado hace apenas unos minutos por la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar. Evento bienal, el congreso, que se desarrollará a lo largo de toda esta semana en Madrid, ha recibido medio millar de comunicaciones técnicas y ha programado más de cien actividades, entre mesas redondas, talleres de trabajo y exposiciones.

El Parque Móvil del Estado consume cinco veces más biocarburantes que el resto de vehículos

 (Energías Renovables)

Es posible que 2010 cierre con un consumo en España de biocarburantes en el transporte en torno al 5%, con lo que se incumplirá la orden que obligaba a llegar al 5,83%. Será así a nivel global, porque en el caso concreto del Parque Móvil del Estado la cifra rondará el 25%, parecida a la que ya se consiguió en 2009. Así lo ha manifestado el Gobierno en una contestación parlamentaria a un diputado del Partido Popular.


 



Directorio de Empresas