Noticias del año 2010
El Grupo Elecnor consigue un crédito de 275 millones de euros para construir una planta termosolar en Badajoz
(Energías Renovables)
El capital, que será aportado por un grupo de bancos españoles, servirá para financiar la planta solar termoeléctrica Astexol 2, de 50 MW. La fórmula de financiación elegida por Elecnor es el project finance, un mecanismo de inversiones de gran envergadura que, grosso modo, se sustenta en la capacidad del proyecto financiado para generar flujos de caja que puedan atender la devolución del préstamo.El sector solar denuncia que la "parálisis" fotovoltaica fue "premeditada" por el Gobierno
(energiadiario.com)
El sector de la energía solar denuncia que "la patente parálisis fotovoltaica" que ha ocasionado la introducción del registro de preasignación de primas fue "premeditada" por el Gobierno. - /Elecnor logra 275 millones de financiación para construir una planta termosolar en Badajoz
(ECOticias.com)
El grupo Elecnor ha firmado un acuerdo con un grupo de bancos españoles por el que se dota de 275 millones de financiación para construir una planta termosolar en Badajoz, anunció la compañía en un comunicado.
Lunes, 8 de marzo de 2010
(energiadiario.com)
ENI lanza su comercializadora de gas. HC Energía y Naturgas Energía presentan resultados. Ence invierte en biomasa. ACS entra en el negocio de las renovables en EEUU. -CENER, Asesor Técnico de la futura Instalación de Ensayos Eólicos en EEUU
(ECOticias.com)
Dos técnicos del Centro nacional de Energías Renovables (CENER) viajarán la semana que viene a Carolina del Sur para participar en el Comité Asesor Técnico de la futura Instalación de Ensayo de Aerogeneradores que será construida en los Estados Unidos. Han sido invitados por la Universidad de Clemson, con la que el centro tecnológico español manetiene una excelente relación.El Gobierno alemán apoya el proyecto energético Desertec en el norte de África
(energiadiario.com)
El Gobierno alemán tiene intención de apoyar con medios públicos el proyecto desarrollado por un grupo de empresas y bancos alemanes para crear en los países del norte de África una cadena de centrales de energía solar y eólica que cubriría el 15 por ciento de las necesidades energéticas europeas. - /Uruguay ampliará parque eólico con molinos españoles
(ECOticias.com)
La producción uruguaya de energía eléctrica en su parque eólico aumentará al doble en abril, con la instalación de cinco molinos, informó la empresa estatal de suministro eléctrico, UTE.
Una jornada sobre energía renovable abordará el uso de hidrógeno, en el Colegio Mayor Peñalba de Zaragoza
(ECOticias.com)
El Colegio Mayor Universitario Peñalba de Zaragoza, junto con la Cámara de Comercio e Industria, ha organizado unas jornadas sobre energías renovables, que abordarán el uso del hidrógeno "como futuro e innovación para la industria de Aragón".El cambio indirecto de uso de la tierra suscita otro intenso debate en torno a los biocarburantes
(Energías Renovables)
Hasta 76 escritos de organismos oficiales de varios países, de la industria y de ONG ha recibido la Comisión Europea como respuesta a su consulta sobre si se incluye el cambio indirecto del uso de la tierra en el cómputo de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes. La industria del sector lo tiene claro: revisados los informes, no hay evidencias científicas que permitan tomar esta decisión.Un nuevo proyecto europeo de biorrefinería pretende alcanzar el objetivo del 30-30-10
(Energías Renovables)
Mejorar la rentabilidad en un 30% y reducir el consumo energético otro 30% y el de materias primas en un 10%. Estos son los objetivos de Eurobioref, un nuevo proyecto de desarrollo de biorrefinerías enmarcado en el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea, que cuenta con 37 millones de euros de presupuesto.La AIE dice que para el 2050 habrá que doblar la potencia nuclear si se quiere frenar el calentamiento global
(energiadiario.com)
El director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, advirtió de que para limitar el calentamiento climático en los parámetros fijados por la comunidad internacional, la potencia nuclear instalada tendrá que duplicarse de aquí a 2050. - /Sonia Rubio será la nueva presidenta de Greenpeace
(energiadiario.com)
La asamblea anual del Consejo de Greenpeace-España ha elegido en Madrid a los componentes de la nueva junta directiva de la organización, que tendrá a partir de ahora a la madrileña Sonia Rubio como presidenta. - /La AIE asegura que, contra el cambio climático, hay que doblar la potencia nuclear para 2050
(energiadiario.com)
El director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, advirtió de que para limitar el calentamiento climático en los parámetros fijados por la comunidad internacional, la potencia nuclear instalada tendrá que duplicarse de aquí a 2050. - /Sarkozy propone un "banco de combustible" internacional para las centrales nucleares
(energiadiario.com)
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, propuso la creación de "un banco de combustible" internacional para garantizar el aprovisionamiento de nuevos países que quieran dotarse de centrales nucleares y evitar al mismo tiempo los riesgos de proliferación. - /Bruselas quiere dotar a la UE de una legislación sobre residuos nucleares este año
(energiadiario.com)
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, anunció una iniciativa legislativa sobre el tratamiento de los residuos radiactivos "antes de fin de año" por considerar que para el desarrollo de la energía nuclear hay que dar una respuesta a esta cuestión que preocupa a la opinión pública. - /Se abre el plazo para formular las alegaciones para elegir la ubicación del ATC
(energiadiario.com)
Las distintas partes interesadas pueden ya formular las alegaciones que consideren oportunas dentro del procedimiento de ubicación del almacén temporal centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad. - /Los candidatos de Castilla y León y Valencia, los que más impedimentos tienen para albergar el almacén nuclear
(energiadiario.com)
Los municipios candidatos a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares ubicados en las comunidades autónomas de Castilla y León (cuatro pueblos) y Comunidad Valenciana (un pueblo) son los que, en principio, presentan más inconvenientes para la instalación de este emplazamiento. - /La Urbanización bioclimática del ITER (Tenerife) celebra la Semana Europea de la Energía Sostenible con visitas guiadas
(ECOticias.com)
La Urbanización bioclimática del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables(ITER), organismo dependiente del Cabildo de Tenerife, que será inaugurada el próximo día 19, se convertirá en protagonista de la Semana Europea de la Energía Sostenible.Rivero 'empujará' expedientes de Medio Ambiente vinculados a generación de energía
(ECOticias.com)
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, anunció este lunes que "personalmente" dará un "empujón" a los más de 28 expedientes que hay actualmente en la Consejería de Medio Ambiente vinculados a la generación de energía eléctrica en el Archipiélago para minimizar los impactos que sufre ahora Tenerife.Los hogares españoles podrían ahorrar 1.500 millones de euros al año en energía
(ECOticias.com)
Pequeños gestos como regular el termostato de la calefacción, usar bombillas de bajo consumo, esperar a tener el lavavajillas lleno antes de ponerlo en marcha o cocinar con una olla exprés, por poner sólo unos pocos ejemplos, son los que marcan la diferencia entre el derroche o el ahorro de energía en casa.El sistema eléctrico afrontó casi 400 millones de euros de primas a las energías renovables en febrero
(energiadiario.com)
Las primas a las energías renovables que el sistema eléctrico tuvo que afrontar el pasado mes de febrero ascendieron a casi 400 millones de euros. Así consta en el último informe sobre los resultados de la liquidación de las primas realizado por la Comisión Nacional de la Energía. -Los datos laborales de EEUU lanzan el precio del crudo casi a máximos de 2010
(energiadiario.com)
El precio del crudo cerró la semana casi al mayor nivel de 2010 después de que los datos laborales en EE.UU. impulsaran las expectativas sobre una recuperación de la demanda en el primer consumidor de energía del mundo. - /Endesa reduce las emisiones de CO2 de sus centrales en un 5,5 por ciento desde 2005
(energiadiario.com)
Endesa redujo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de sus centrales eléctricas un 5,5 por ciento desde 2005, con lo que evitó el vertido de 12,5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y un ahorro medio de 2,5 millones de toneladas anuales. - /
Palabras Clave
- Ahorro de energÃa
- Célula solar
- Eficiencia
- Electricidad solar
- Electricidad verde
- EnergÃa
- EnergÃa verde
- Fotovoltaica
- Instalador
- Inversores
- La energÃa eólica
- La energÃa solar
- Las energÃas renovables
- Monocristalino
- Módulo solar
- Parque solar
- Planta de energÃa fotovoltaica
- Planta de energÃa solar
- Planta solar
- Solarthermics