Noticias del año 2009














Proyecto de gestión de huertas solares

 (ECOticias.com)

Cuatro empresas cántabras han unido sus fuerzas para desarrollar de forma conjunta un proyecto pionero a nivel internacional de gestión de huertas solares, mediante redes de sensores inalámbricos de ultra bajo consumo.    Así lo recoge el último número de la publicación Empresa Creativa, que edita Grupo Sodercan, que ha concedido, a través de Idican, una subvención del 45 por ciento de la inversión, detro de la Orden de ayudas para fomentar la cooperación industrial en I+D+I.

La Fiscalía ve indicios de delito en dos implicados de la trama solar

 (ECOticias.com)

El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Zamora, Rafael de Vega, confirmó ayer que se ha remitido un escrito a la Junta de Castilla y León para que paralice los expedientes administrativos abiertos contra el ex secretario territorial de la Junta en Zamora, Manuel Méndez, y el que fuera jefe del servicio de Industria en la misma provincia, José Bahamonde.La consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso, dio a conocer esta misma semana la propuesta de sanción de dos años y seis meses de empleo y sueldo para Manuel Méndez, mientras ratificó que el expediente de José Bahamonde se encuentra todavía abierto a la espera de realizar nuevas investigaciones.De Vega señaló

¿Como funcionan las centrales eléctricas termosolares?

 (ECOticias.com)

El sector de las energías verdes cuenta con unas centrales nuevas de tecnología relativamente vieja: las termosolares. En España, existen ocho de estas centrales operativas y veintitrés en construcción. La potencia instalada hasta ahora es de 185 megavatios (MW) y se cuentan 1.500 MW en construcción. Mientras, el Ministerio de Industria ha recibido solicitudes para asentar más de 4.000 MW termoeléctricos. Con estas expectativas, ¿cuál es la base de estas plantas de generación? "En realidad, una central termosolar es como una de carbón, sólo que se sustituye la caldera por un campo solar", explica Fernando Rueda, director de la división de Energía de Aries Ingeniería, compañía


El Gobierno crea un almacén de carbón a la espera de que mejore el mercado

 (energiadiario.com)

El Gobierno ha creado un almacenamiento estratégico temporal de carbón autóctono a la espera de que las condiciones del mercado eléctrico permitan su consumo en la generación de electricidad. Según la referencia del Consejo de Ministros, el Ejecutivo ha creado este almacenamiento estratégico temporal para permitir el funcionamiento en los aprovisionamientos de carbón autóctono y ha encomendado a Hulleras del Norte (HUNOSA) la adquisición del mineral y la gestión de su almacenamiento (...) - /

El petróleo repunta por los mejores datos de actividad americanos

 (energiadiario.com)

El crudo de Texas sube un 3,74% y cierra a 69,45 dólares mientras el Brent sube un 2,2 por ciento y se sitúa en 71,70 dólares - /

Hullera Vasco-Leonesa entra en pérdidas por la caída de la demanda de carbón

 (energiadiario.com)

La empresa minera Hullera Vasco-Leonesa perdió 108.000 euros en la primera mitad del año, frente a los 67.000 euros que ganó en el mismo periodo de 2008, principalmente por la caída de la demanda de carbón para la generación de electricidad. No obstante, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la cifra de negocios de la compañía mejoró el 2,4% hasta los 49,46 millones de euros, gracias a que este año provisionó 4,37 millones de euros, menos que los 7,78 millones de (...) -


 



 



E.ON y GDF Suez intercambiaran producción de 1.700 megavatios en Europa

 (energiadiario.com)

El consorcio energético alemán E.ON y el grupo GDF Suez firmaron el acuerdo final para el intercambio de 1.700 megavatios de producción en Europa, anunciaron las empresas en un comunicado conjunto. El acuerdo prevé que Electrabel, perteneciente al grupo GDF Suez comprará a E.ON 860 megavatios de producción de plantas energéticas convencionales y alrededor de 132 megavatios de capacidad hidroeléctrica.Electrabel, además, adquirirá 700 megavatios de electricidad generada en las plantas (...) - /


 



La construcción bioclimática no para de sorprendernos

 (ECOticias.com)

El 'Hemiciclo Solar', en Móstoles, es el último hito arquitectónico ecoeficiente. Este llamativo y vanguardista inmueble de VPO esconde tras su diseño un sistema de refrigeración geotérmico por aire, el primero aplicado en obra residencial en toda Europa. El edificio 'absorbe' la temperatura constante del subsuelo para mantener climatizadas siempre a 18º todas sus viviendas en cualquier época del año. Como si se tratara de un cuerpo humano, el 'Hemiciclo Solar' cuenta con 10 'entradas-orificios' a través de las que capta-inspira el aire exterior y lo hace descender siete metros bajo tierra por unas 'galerías-tráqueas'. Ya en el subsuelo, circula 35-40 metros por un serpentín


En busca de las mejores primas

 (ECOticias.com)

El mes pasado, el Laboratorio Nacional de Energías Renovables del Departamento de Energía de EE.UU, examinó el papel de las primas estatales a la hora de estimular inversiones en energía ecológica.

"No se van a cerrar centrales nucleares antes de que cumplan 40 años"

 (ECOticias.com)

El ministro explicó que el Gobierno no "renuncia de forma taxativa" a la energía nuclear, porque "no puede renunciar, mientras no haya una alternativa limpia, segura y almacenable". Sebastián expuso que la prórroga de cuatro años a Garoña se justifica por la necesidad de disponer de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) y del plan de reindustrialización de la zona, dotado con 100 millones de euros. Ambos proyectos se presentarán en otoño, junto con un proyecto de Ley de energía nuclear. Asimismo, afirmó que cerrar la central en 2013 es una decisión "política", porque está "el problema con los residuos" y el Gobierno "apuesta por las renovables y el ahorro y eficiencia".

Telde impulsa la instalación de sistemas de energía solar en el municipio

 (ECOticias.com)

El concejal de Urbanismo, José Antonio Perera, explicó que con esta ordenanza se pretende regular la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar para la producción de agua caliente sanitaria y calentamiento de piscinas, así como las instalaciones, sistemas de captación y transformación de energía solar en electricidad por procedimientos fotovoltaicos, y establecer los requisitos mínimos que han de cumplir dichos sistemas y las tipologías de instalación en Telde. Los usos de los paneles podrán ser para el aprovechamiento residencial, hotelero, industrial, terciario, comercial, y para equipamientos educativos, sanitarios, deportivos, asistencial, asociativo,

El CSN asegura que el incidente de Almaraz no ha supuesto riesgo para la población

 (energiadiario.com)

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) el acontecimiento ocurrido esta madrugada en la central nuclear de Almaraz (Cáceres). Según comunicó el CSN, el titular de esta central informó, siguiendo el procedimiento reglamentario, que a las 2.50 horas se produjo una bajada de potencia superior al 20% del reactor de la unidad II debido a la pérdida de aceite de una de las válvulas de parada de turbina. Para (...) - /

La CNE ofrece en su web un simulador para calcular la factura energética

 (energiadiario.com)

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha incorporado en su página web un simulador para que los clientes puedan calcular la facturación y los precios, extensibles ahora a los suministros de gas en territorios insulares. Asimismo, la CNE recogerá los precios de los suministros de electricidad y de gas natural para los consumidores que, no teniendo derecho a la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR), la única que fija el Gobierno desde el pasado el 1 de julio, debían contratar sus suministros con un (...) - /

Ignacio Fernández Toxo considera contradictorias las palabras de Sebastián sobre Garoña

 (energiadiario.com)

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha tachado hoy de contradictorias las palabras del ministro de Industria, Miguel Sebastián, sobre la central nuclear de Garoña. El titular de Industria dijo ayer en el Congreso que el anuncio del cierre de Garoña no se debe entender como una renuncia del Gobierno a la energía nuclear, ni supone poner en cuestión la energía nuclear en su conjunto. "Parece un tanto contradictorio que anuncie el cierre de Garoña contra la (...) - /

UNESA cifra la caída de la demanda eléctrica en el 5,7% en los siete primeros meses del año

 (energiadiario.com)

La demanda de energía eléctrica en el mercado peninsular sumó en los siete primeros meses del año 146.329 millones de kilovatios-hora (kWh), cifra que representa un descenso del 5,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2008, informó hoy la patronal eléctrica Unesa. El 72,4 por ciento de la demanda, 105.914 millones de kWh, se cubrió con la energía generada en el régimen ordinario, que bajó su contribución el 14,2 por ciento frente al periodo enero-julio de 2008. El resto de la demanda, (...) - /

AEGE y AENOR acuerdan trabajar en común en sistemas de certificación energética

 (energiadiario.com)

El objetivo es el ahorro energético y reducir las emisiones contaminantes, conforme al "nuevo modelo de economía sostenible" según representantes de las dos asociaciones. - /

Se crea la comisión que elegirá al gestor del fondo para titulizar el déficit tarifario

 (energiadiario.com)

Será presidida por el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, mientras que el de Economía, José Manuel Campa, actuará como vicepresidente. - /

Atienza cree que el límite a la caída de la demanda de electricidad en 2009 es del 3 %

 (energiadiario.com)

La moderación en el descenso producida en el ultimo mes apunta a la "ralentización de los descensos" según el presidente de REE. - /


 



Directorio de Empresas