Noticias del año 2009
Anda-sol-1 la primera central termosolar de Europa
(ECOticias.com)
La de ayer es la segunda planta de este tipo inaugurada este año, tras la que puso en marcha Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real) en mayo pasado. Sin apenas potencia instalada en España, la termosolar está en su momento de despegue. El Gobierno quiere llegar a 500 MW instalados en 2010.Planta solar en Aldeire inaugurada. La más grande de Europa.
(Erenovable)
Se trata de la nueva planta termosolar recientemente inaugurada en Aldeire. Es la más grande de Europa, abastecerá a 15.000 hogares y evitará 149.000 toneladas de CO2 anuales. Imagen: Google El 1 de julio de 2009 se puso en marcha Andasol-1. Es la primera fase de lo que será el mayor complejo termosolar de Europa y [...]Jove apuesta por la creación de un grupo energético global, pero con sede en Galicia y actividad en todo el mundo.
(ECOticias.com)
La tercera gran actuación de Inveravante el sector energético la ha realizado en el ámbito del petróleo. En julio de 2007, adquirió el 40% de Vetra Energía, compañía venezolana dedicada a la exploración y explotación de campos petrolíferos en todo el mundo, aunque mayoritariamente en Latinoamérica. La inversión fue de 37 millones. En diciembre de 2008, compró la petrolera colombiana Petrotesting por 110 millones.Fernández-Cuesta dice que no hay nada "en firme" sobre los interesados en YPF
(energiadiario.com)
El director general de Exploración y Producción de Repsol YPF, Nemesio Fernández-Cuesta, ha declarado que no hay nada "en firme" en relación con el interés de la Corporación Nacional del Petróleo de China por entrar en el capital de su filial argentina YPF. - / , ,Un estudio revela el potencial de biomasa
(ECOticias.com)
En este sentido, el estudio recoge que las calderas de biomasa queman astillas, pellets o residuos agrícolas “sin humos ni emisiones a la atmósfera”, teniendo en cuenta que el balance de dióxido de carbono es neutro, ya que la cantidad que la caldera expulsa para la combustión de la biomasa es igual al que esta materia ha capturado de la atmósfera anteriormente durante su crecimiento.La mayor reserva de energía eólica marina
(ECOticias.com)
Los ministerios de Industria y Medio Ambiente han establecido frente a las costas malagueñas una de las mayores reservas peninsulares para aerogeneradores, junto a Almería y Cataluña.El PP aboga por reabrir el debate energético en Cantabria
(ECOticias.com)
Según la diputada regional del PP, Isabel Urrutia, las previsiones del Gobierno regional suponen una implantación de la energía eólica "de forma improvisada y masiva", hasta el punto que el 60 por ciento del territorio y patrimonio cántabro se verá afectado por los aerogeneradores.El Comité de empresa de Garoña se movilizará tras el anuncio del cierre en 2013
(energiadiario.com)
El comité de empresa de Santa María de Garoña anunció que continuará con las movilizaciones para conseguir que esta central nuclear se mantenga abierta diez años más, como recomienda el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en lugar de los cuatro acordados por el Gobierno. - /El Comité de empresa de Garoña se movilizará tras el anuncio del cierre
(energiadiario.com)
El comité de empresa de Santa María de Garoña anunció que continuará con las movilizaciones para conseguir que esta central nuclear se mantenga abierta diez años más, como recomienda el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en lugar de los cuatro acordados por el Gobierno. - /El Comité de empresa de Garoña anuncia movilizaciones tras el anuncio del cierre
(energiadiario.com)
El comité de empresa de Santa María de Garoña anunció que continuará con las movilizaciones para conseguir que esta central nuclear se mantenga abierta diez años más, como recomienda el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en lugar de los cuatro acordados por el Gobierno. - /
La energía nuclear no tiene cabida en el futuro
(ECOticias.com)
"Yo apuesto por un 100% de energías renovables; no es imposible", dijo Jesús Caldera, al tiempo que se ha inclinado por establecer los incentivos que permitan una cobertura total de energías renovables hacia mitad de este siglo.Lla energía nuclear no tiene cabida en el futuro
(ECOticias.com)
"Yo apuesto por un 100% de energías renovables; no es imposible", dijo Jesús Caldera, al tiempo que se ha inclinado por establecer los incentivos que permitan una cobertura total de energías renovables hacia mitad de este siglo.+ Renovables - CO2
(ECOticias.com)
“Con mínimos históricos en producción nuclear, tenemos la electricidad más barata, más limpia y menos peligrosa que nunca. Esto debería hacernos reflexionar sobre la necesidad real que tenemos de energía nuclear”.El plan industrial para dinamizar el área de Garoña estará listo en tres meses
(energiadiario.com)
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, anunció que el "compromiso" del Gobierno con los trabajadores de Garoña se plasmará en un plan industrial que estará listo en tres meses y que se desarrollará entre 2010 y 2013, año del cierre "definitivo e irreversible" de la planta nuclear. - / , ,López tilda de "prudente e inteligente" la decisión del Gobierno sobre Garoña
(energiadiario.com)
El lehendakari, Patxi López, tildó la decisión de mantener la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) hasta 2013 de "prudente e inteligente". - / , ,Los municipios con nucleares se plantean recurrir la decisión del Gobierno
(energiadiario.com)
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) considera que "todo lo que no sea que la central nuclear de Garoña esté funcionando por diez años más, no es una decisión correcta". - / , ,Buscan en Túnez oportunidades de negocio para las energías renovables
(ECOticias.com)
AVAESEN ha elegido Túnez como un país puente por su estabilidad económica y política, lo que permite "desarrollar proyectos a medio y largo plazo, con una inversión segura y con la posibilidad de contar con recursos humanos cada vez más cualificados", ha declarado el gerente de la asociación, Salvador Jiménez.Zapatero debe comparecer en el Parlamento para explicar su decisión de cerrar Garoña
(energiadiario.com)
El cierre de la planta de Garoña decidido por Zapatero es una decisión encubierta, tergiversada, programada. Contrariamente a la versión oficial, es una decisión políticamente desequilibrada y radical, laboralmente destructiva (por mucho que se haya querido pseudogarantizar el empleo ?directo?), económicamente costosa, derrochadora, dilapidadora e irresponsable, técnicamente insostenible y contraria a los criterios de los organismos expertos, energéticamente generadora de dependencia, restricciones a la oferta y emisiones contaminantes, institucionalmente personalista, autocrática, perturbadora y subversiva. -La decisión sobre Garoña viene precedida de una polémica política y social
(energiadiario.com)
La decisión de prorrogar la actividad de la central de Garoña hasta 2013 ha estado precedida de una polémica política y social, incluso en el Gobierno y en el PSOE, donde la voz no ha sido unánime, una discusión que, no obstante, no ha servido para abrir un verdadero debate sobre la energía nuclear en España. -La CEOE y CCOO muestran su oposición al cierre de Garoña
(energiadiario.com)
Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE, reiteró su apoyo a que Garoña siga "funcionando diez años más", mientras que desde CCOO se acusó al Gobierno de no tener en cuenta los efectos industriales, laborales y sociales de su decisión. - /Oceana pide instalar 1.000 MW de energía eólica marina en sustitución de Garoña
(Energías Renovables)
Estos aerogeneradores representarían más del doble que la energía que dejará de producir la central nuclear, indica la organización internacional de conservación marina. Oceana reclama al presidente Zapatero que haga efectiva su declarada apuesta por las energías renovables impulsando la instalación de parques eólicos marinos en las zonas aptas para albergarlos.Obama confía en su plan de energías limpias
(ECOticias.com)
En mensaje a medios, el mandatario consideró que las empresas interesadas en el desarrollo de energías limpias, "están ganando dinero y ayudando a ahorrar a sus clientes", y además, podrían hasta triplicar su planta de trabajo en los siguientes años.Aumenta su uso de la energía solar para 2011
(ECOticias.com)
El plan gubernamental crea nuevas oportunidades para fabricantes de paneles fotovoltaicos, como Suntech, Yingli Green Energy y LDK Solar, cuyos proyectos sufrieron un retroceso desde finales del año pasado debido a la crisis global.Gastar menos energía y reducir las emisiones
(ECOticias.com)
El nuevo modelo de crecimiento por el que apuesta el Gobierno es una oportunidad para incrementar los niveles de competitividad y la capacidad innovadora de las empresas del sector de obra civil, concesionarias, transportes, material móvil, ingenierías civiles y medioambientales.El Gobierno garantizará el empleo y mantendrá Garoña abierta hasta 2013
(energiadiario.com)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, confirmó la decisión del Gobierno de cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) el 5 de julio de 2013 (y no el 1 de abril de ese año, como se había dicho). De este modo, Sebastián confirmaba la noticia que ya se conocía desde unas horas antes del anuncio oficial en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Esta decisión, que se esperaba fuera dada a conocer después del Consejo de Ministros de hoy, tuvo (...) - /Rajoy dice que el cierre es una decisión "disparatada" y un "capricho" de Zapatero
(energiadiario.com)
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha considerado "disparatada" la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero respecto al cierre de Garoña y ha dejado claro que si gana las elecciones de 2012 cumplirá el dictamen del CSN al respecto de la nuclear. - /ICV acusa a Zapatero de "doblegarse" ante el lobby nuclear y CiU lo considera como "una bomba de flotación"
(energiadiario.com)
El secretario general de ICV, Joan Herrera, ha acusado a Zapatero de "doblegarse ante los intereses del lobby nuclear", mientras que Josep Sánchez Llibre, portavoz de Industria de CiU en el Congreso, el cierre "es una bomba en la línea de flotación de una de las palancas más importantes de la política industrial española". - /La CEOE y CCOO muestran su oposición al cierre de Garoña en 2013
(energiadiario.com)
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, reiteró que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) debe seguir funcionando diez años más, tal y como recomendó en su día el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su dictamen. Asimismo, Díaz Ferrán reafirmó la postura de la CEOE sobre el cierre de la central, que finalmente se prevé para el 1 de abril de 2013. Díaz Ferrán subrayó además que para la CEOE es "importante" que las centrales nucleares sigan funcionando toda su vida (...) - /El Foro Nuclear ve "irresponsable" anteponer una promesa electoral a las necesidades de España
(energiadiario.com)
Foro Nuclear calificó de "irresponsable" la decisión del Ejecutivo de ampliar sólo hasta 2013 la actividad de la central nuclear de Garoña, cuando los informes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) estimaban que podría continuar diez años más. - / , ,Patxi López tilda de "prudente e inteligente" la decisión del Gobierno sobre Garoña
(energiadiario.com)
El lehendakari, Patxi López, tildó la decisión de mantener la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) hasta 2013 de "prudente e inteligente". - / , ,Los municipios con centrales nucleares se plantean recurrir la decisión del Gobierno
(energiadiario.com)
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) considera que "todo lo que no sea que la central nuclear de Garoña esté funcionando por diez años más, no es una decisión correcta". - / , ,Las eléctricas dicen que el proceso de cambio de suministro está restablecido
(energiadiario.com)
Iberdrola y Endesa dijeron que los procedimientos telemáticos para facilitar el cambio de suministrado eléctrico ya han sido restablecidos tras su suspensión temporal, mientras que desde Unión Fenosa, HC Energía aseguraron que el acceso a los datos de sus clientes nunca fue interrumpido. - / , ,La CNC obliga a las eléctricas a facilitar el acceso a datos de sus clientes
(energiadiario.com)
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha adoptado medidas cautelares para obligar a Endesa, Iberdrola, HC Energía, Unión Fenosa y E.On a restablecer el acceso telemático a los datos de sus clientes a sus potenciales competidoras para facilitar el cambio de suministrador de los consumidores. - / , ,Industria adelantará el cierre de Garoña si Nuclenor incumple los requisitos
(energiadiario.com)
La autorización de la prórroga de Garoña podrá dejarse sin efecto si la central nuclear incumpliera los límites y condiciones exigidas por el Gobierno, entre ellas la seguridad, y Nuclenor también podrá decidir el cese de la actividad, aunque lo tendrá que comunicar con al menos un año de antelación. - / , ,Herrera califica de "capricho político" la decisión del Gobierno sobre Garoña
(energiadiario.com)
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha calificado de "capricho político" la decisión del Gobierno de prorrogar tan sólo hasta 2013 la actividad en la central nuclear de Garoña (Burgos). - / , ,El plan industrial para dinamizar el área de Garoña estará listo en 3 meses
(energiadiario.com)
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, anunció que el "compromiso" del Gobierno con los trabajadores de Garoña se plasmará en un plan industrial que estará listo en tres meses y que se desarrollará entre 2010 y 2013, año del cierre "definitivo e irreversible" de la planta nuclear. - / , ,
Palabras Clave
- Ahorro de energÃa
- Célula solar
- Eficiencia
- Electricidad solar
- Electricidad verde
- EnergÃa
- EnergÃa verde
- Fotovoltaica
- Instalador
- Inversores
- La energÃa eólica
- La energÃa solar
- Las energÃas renovables
- Monocristalino
- Módulo solar
- Parque solar
- Planta de energÃa fotovoltaica
- Planta de energÃa solar
- Planta solar
- Solarthermics