Noticias del año 2009














Campaña ''Guerrilla Solar: enchúfate al Sol''

 (ECOticias.com)

Guerrilla Solar es una campaña promovida por Fundación Tierra tendente a promover el uso de la energía solar y de las energías renovables en general.

Curso de Energía Solar Fotovoltaica

 (Erenovable)

SEAS, Estudios superiores abiertos, en su Fundación San Valero ofrece este Curso de Energía Solar Fotovoltaica. Ya se encuentra la matrícula abierta. La duración de este curso será de 160 horas. Imagen por chandramarsono En la actualidad, las fuentes energéticas convencionales son las que están brindando la mayor generación de electricidad para abastecer a nuestros hogares [...]

Fotowatio construirá cinco plantas fotovoltaicas en Italia por 24 millones

 (energiadiario.com)

La empresa española Fotowatio construirá en Italia cinco plantas fotovoltaicas con una potencia de 1 Megavatio (MW) cada una por un total de 24 millones de euros, una inversión para la que la compañía ha contado con la financiación de los bancos Santander y Sumitomo Mitsui Banking Corporation Europe. Según informó en una nota de prensa, las plantas, las primeras de Fotowatio en Italia, serán construidas en las provincias de Lecce y de Taranto, pertenecientes a la región de Puglia, en el (...) - /


Gas Natural lanza una oferta por las filiales de Unión Fenosa en Colombia

 (energiadiario.com)

Gas Natural, a través de su filial Gas Natural Internacional, ha lanzado sendas Ofertas de Adquisición de Acciones sobre las filiales de Unión Fenosa en Colombia, Empresa de Energía del Pacífico (EPSA) y Compañía de Electricidad de Tuluá (CETSA). La oferta se hace en cumplimiento de la normativa colombiana del mercado de valores, y tras haber obtenido la aprobación por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Según un comunicado de la gasista a la Comisión Nacional del (...) - /

Las reservas de petróleo de EEUU aumentaron en 2,9 millones de barriles

 (energiadiario.com)

Las reservas de petróleo en Estados Unidos crecieron en 2,9 millones de barriles la semana pasada, después de un descenso de 5,4 millones la semana precedente, y se situaron en 366 millones, anunció el Departamento de Energía. - /

Gas Natural lanza una oferta por las filiales de Fenosa en Colombia

 (energiadiario.com)

Gas Natural, a través de su filial Gas Natural Internacional, ha lanzado sendas Ofertas de Adquisición de Acciones sobre las filiales de Unión Fenosa en Colombia, Empresa de Energía del Pacífico (EPSA) y Compañía de Electricidad de Tuluá (CETSA). La oferta se hace en cumplimiento de la normativa colombiana del mercado de valores, y tras haber obtenido la aprobación por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Según un comunicado de la gasista a la Comisión Nacional del (...) - /


Argentina impide el reparto del dividendo de Edesur, filial de Endesa

 (energiadiario.com)

El organismo de control del servicio de electricidad en Argentina suspendió el reparto del dividendo de unos 17,4 millones de dólares que iba a hacer la distribuidora Edesur, controlada por la española Endesa en sociedad con la brasileña Petrobras Energía. - /


AEE otorga su distinción anual con motivo de la celebración de la Convención Eólica

 (ECOticias.com)

La Asociación Empresarial Eólica ha otorgado su distinción anual, a Antoni Martínez, uno de los pioneros en la implantación de esta tecnología en España y que fue durante veinte años Director General de Ecotècnia.

China invertirá 10.300 millones de euros en energía eólica

 (ECOticias.com)

China invertirá un total de 10.300 millones de euros (14.600 millones de dólares) para doblar su capacidad de generación en energía eólica en 2010.


Abren el plazo de inscripción para los seminarios medioambientales del proyecto Efimex

 (ECOticias.com)

Fundecyt de Extremadura ha abierto el plazo de inscripción para los seminarios de carácter medioambiental del Proyecto Eficiencia medioambiental de empresas extremeñas (Efimex).

Las dudas de Azerbaiyán y la intromisión rusa ensombrecen el futuro de Nabucco

 (energiadiario.com)

Las dudas expresadas por Azerbaiyán sobre la viabilidad del proyecto y la intromisión del gigante ruso Gazprom ensombrecen aún más si cabe el futuro del gasoducto Nabucco, promovido por la Unión Europea (UE). - /


La Fundación del Hidrógeno cumple cinco años

 (ECOticias.com)

El consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha presidido la undécima reunión del Patronato de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón que ha tenido lugar en el Parque Tecnológico Walqa.


 



Las inversiones en energías limpias superaron en el 2008 las de combustibles fósiles

 (ECOticias.com)

Por primera vez en la historia, las inversiones en energías limpias superaron en el 2008 las realizadas en fuentes de combustibles fósiles y llegaron a los 155.000 millones de dólares.

El pleno del CSN pospone hasta mañana decidir sobre la continuidad de Garoña

 (energiadiario.com)

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha pospuesto hasta mañana la decisión sobre la continuidad de la central nuclear de Garoña (Burgos). A primera hora de la tarde, los consejeros del CSN, que permanecían reunidos desde las 11:00 horas, han optado por interrumpir las discusiones sobre esta instalación nuclear, cuya autorización de funcionamiento expira el próximo 5 de julio. El CSN tiene que emitir antes del próximo viernes un informe que determine el cierre definitivo de la (...) - / ,

La subvención de energías renovables no repercute en la creación de empleos, según Financial Times

 (energiadiario.com)

Los gobiernos europeos están comprobando cómo las subvenciones que han aprobado durante los últimos años para estimular la producción de energías renovables no repercuten en la misma medida en la creación de puestos de trabajo. - /

España, quinto país más atractivo del mundo para invertir en renovables

 (Energías Renovables)

España sigue siendo el quinto país más atractivo del mundo para invertir en energías renovables, según el último índice sobre esta materia elaborado por Ernst&Young. En solar fotovoltaica el atractivo es aún mayor. Pese a la nueva regulación que limita el crecimiento de esta tecnología en España, La firma nos asigna la segunda posición.

Las ganancias de Lukoil caen un 71 por ciento en el primer trimestre del año

 (energiadiario.com)

Las ganancias de Lukoil, la mayor petrolera privada de Rusia, se redujeron un 71 por ciento, hasta los 905 millones de dólares, en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2008 debido a la caída del precio del crudo. El resultado antes de impuestos, amortización y depreciación (EBIDTA) cayó un 49,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado hasta los 2.414 millones de dólares, mientras que los ingresos por ventas se redujeron un 41 por ciento hasta los (...) - /

La subvención de energías renovables no repercute en la creación de empleos, según el diario Financial Times

 (energiadiario.com)

Los gobiernos europeos están comprobando cómo las subvenciones que han aprobado durante los últimos años para estimular la producción de energías renovables no repercuten en la misma medida en la creación de puestos de trabajo. - /

Mexico. Plan Nacional de desarrollo y el programa sectorial de energía 2007-2012

 (ECOticias.com)

La Asociación Nacional de Energía Solar de Mexico, plantea una serie de estrategias y líneas de acción para el Plan Nacional de Desarrollo y Programa Sectorial de Energía 2007-2012.

¿Asustan los empleos verdes?

 (ECOticias.com)

En estos momentos, hay quienes están intentando desprestigiar las energías renovables asegurando que "en España, por cada empleo que el Gobierno trata de crear con subvenciones, se destruyen, 2,2 empleos en el conjunto de la economía".

Juan Velarde culpa a la moratoria nuclear de la crisis económica de los 90

 (ECOticias.com)

El economista y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Juan Velarde culpó a la moratoria nuclear de la crisis de los años 90 y aseguró que también está detrás de la actual.

Mariano Rajoy no es partidario de cerrar la central de Garoña

 (energiadiario.com)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, no es partidario de que se cierre la central nuclear de Garoña, en Burgos, y defiende que se abra un debate sobre este tipo de energía en España. - /

España es el quinto país más atractivo del mundo para invertir en energías renovables

 (ECOticias.com)

España mantiene su posición de quinto país más atractivo por detrás de Estados Unidos, Alemania, China e India en la clasificación, y por delante de Italia, Reino Unido, Francia y Canadá.

REE informará en tiempo real de la cantidad de CO2 que produce el sector eléctrico español

 (ECOticias.com)

A partir del próximo viernes, Día Mundial del Medio Ambiente, la página web de Red Eléctrica de España (REE) informará en tiempo real de la cantidad de emisiones de CO2 que produce el sector eléctrico español.

La subvención de energías renovables no repercute en la creación de empleos,según Financial Times

 (energiadiario.com)

Los gobiernos europeos están comprobando cómo las subvenciones que han aprobado durante los últimos años para estimular la producción de energías renovables no repercuten en la misma medida en la creación de puestos de trabajo. - /

Miércoles, 3 de junio de 2009

 (energiadiario.com)

El Gobierno baraja todas las opciones sobre Garoña. ACS confirma que está interesada en alcanzar el 20% en Iberdrola. Gamesa cae en bolsa tras la venta del 10% participado por Iberdrola. Las renovables impulsarán la creación de empleo. Industria remite a la CNE el borrador que regula el acceso al bono social. -

El CSN decidirá hoy sobre la continuidad de Garoña

 (energiadiario.com)

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pospuso ayer la decisión sobre la continuidad de la central nuclear de Garoña (Burgos). A primera hora de la tarde de ayer, los consejeros del CSN, que estuvieron reunidos desde las 11:00 horas, optaron por interrumpir las discusiones sobre esta instalación nuclear, cuya autorización de funcionamiento expira el próximo 5 de julio. El CSN tiene que emitir antes del próximo viernes un informe que determine el cierre definitivo de la central (...) - /

Los ganancias de Lukoil caen un 71 por ciento en el primer trimestre del año

 (energiadiario.com)

Las ganancias de Lukoil, la mayor petrolera privada de Rusia, se redujeron un 71 por ciento, hasta los 905 millones de dólares, en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2008 debido a la caída del precio del crudo. El resultado antes de impuestos, amortización y depreciación (EBIDTA) cayó un 49,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado hasta los 2.414 millones de dólares, mientras que los ingresos por ventas se redujeron un 41 por ciento hasta los (...) - /

La inversión en energías renovables superó la de los combustibles fósiles en 2008

 (energiadiario.com)

Por primera vez en la historia, las inversiones en energías limpias superaron en 2008 las realizadas en fuentes de combustibles fósiles y llegaron a 155.000 millones de dólares dijo el PNUMA. - /

Sebastián afirma que las importaciones energéticas se comen la renta del sector del automóvil

 (energiadiario.com)

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, advirtió de que la dependencia energética de España sigue siendo una de las principales amenazas para la economía nacional, y reveló que las importaciones energéticas alcanzaron los 45.000 millones de euros en 2008, cifra que supone toda la renta generada por el sector del automóvil. - /

La subvención de energías renovables no repercute en la creación de empleos

 (energiadiario.com)

Los gobiernos europeos están comprobando cómo las subvenciones que han aprobado durante los últimos años para estimular la producción de energías renovables no repercuten en la misma medida en la creación de puestos de trabajo. - /

Rajoy no es partidario de cerrar la central nuclear de Garoña

 (energiadiario.com)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, no es partidario de que se cierre la central nuclear de Garoña, en Burgos, y defiende que se abra un debate sobre este tipo de energía en España. - /

La energía sostenible puede crear 600.000 empleos hasta 2030, según Acciona

 (energiadiario.com)

Un modelo energético más sostenible puede crear más de 600.000 empleos en España hasta el 2030 al tiempo que arroja un balance positivo para el crecimiento de la economía del país, según el Director General de la División de Energía de Acciona, Esteban Morrás. Durante su intervención en el I Congreso Nacional Pyme y Medio Ambiente, inaugurado en Navarra, Morrás ha apostado por el cambio de modelo energético como "la mayor oportunidad disponible para salir de la crisis", informó Acciona en (...) - /


 



Directorio de Empresas