Noticias del año 2009














Industria inscribe 770 plantas fotovoltaicas más y cierra el año con 502 MW instalados

 (energiadiario.com)

El Ministerio de Industria ha aprobado la entrada de 770 instalaciones fotovoltaicas más en el registro de preasignación de primas -la retribución que reciben por su producción este tipo de plantas-, con lo que 2009 se cierra con 2.488 nuevas instalaciones con una potencia conjunta de 502 MW. - /

La 4ª convocatoria FV de 2009 inscribe 770 instalaciones con dos meses de retraso

 (Energías Renovables)

El Ministerio de Industria ha hecho público el último listado del año 2009 de los proyectos fotovoltaicos inscritos en el Registro de Preasignación de Retribución (RPR). Son 770 nuevas instalaciones. Con ellas se completa el primer año de aplicación del RPR con un balance final de 2.488 instalaciones que cobrarán una prima por producir electricidad mediante tecnología fotovoltaica.


Lula pide al mundo cambiar la matriz energética y fijarse en los biocombustibles

 (energiadiario.com)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le pidió al mundo cambiar la matriz energética y mirar con más atención la alternativa que suponen los biocombustibles como los producidos en su país. - /

Repsol y Galp se asocian a Petrobras y BP para construir una planta de gas natural

 (energiadiario.com)

La petrolera hispano-argentina Repsol-YPF y la portuguesa Galp Energía se sumaron a una sociedad formada por Petrobras y BG Group con el fin de participar en la licitación para construir una unidad de licuefacción de gas natural en alta mar, informó la empresa brasileña. - /


 



 



La minieólica estrena parque de ensayos y pruebas en Soria

 (Energías Renovables)

El Gobierno de España, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) –organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación– y la Compañía Eólica Tierras Altas (Cetasa), empresa participada por Caja Rural de Soria, acaban de firmar un acuerdo de colaboración para la instalación de un puesto de ensayo de pequeños aerogeneradores en el parque eólico de Magaña.


 



 



España diseñará en su presidencia de la UE la política energética hasta 2013

 (energiadiario.com)

España consagrará sus seis meses al frente de la Unión Europea, a partir del próximo enero, a diseñar la política energética comunitaria para el periodo 2010-2013, según comunicó el secretario general de Energía, Pedro Marín, a sus homólogos europeos. - /

La OPEP afirma que se deben tener en cuenta los intereses de los productores de crudo en la cumbre de Copenhague

 (energiadiario.com)

El secretario general de la OPEP, Abdalá Salem El-Badri, considera "esencial" que Copenhague tenga en cuenta los intereses de los países exportadores de petróleo, dispuestos a contribuir para mitigar el cambio climático si reciben ayuda financiera de las naciones desarrolladas. - /

Energy East cambia su denominación y pasa a llamarse Iberdrola USA

 (energiadiario.com)

Energy East ha pasado a denominarse Iberdrola USA, catorce meses después de que la eléctrica española cerrará su compra, y ha incorporado a dos ejecutivos, Kevin Walker y Mark Lynch. - /

El PSOE plantea combinar un mercado de energía nuclear con otras energías

 (energiadiario.com)

Mientras que las prioridades de los socialistas europeos, que celebran en Praga su VIII Congreso, incluyen el "crecimiento verde" y establecer "un acuerdo global sobre el clima", los representantes españoles han planteado también combinar un mercado de energía nuclear con otras energías. - /

Los 27 esperan aprobar normas de suministro de gas bajo la presidencia española

 (energiadiario.com)

Los ministros europeos de Energía se mostraron a favor de la propuesta de legislación de la Comisión Europea para reforzar el suministro de gas, pero recalcaron que habrá que seguir trabajando para poder aprobarla durante el semestre de presidencia española de la UE. - /

Jornada técnica sobre renovables en CENIFER

 (ECOticias.com)

El edificio bioclimático ubicado en el Centro Nacional de Formación en Energías Renovables CENIFER, en Imárcoain, fue la sede a finales del pasado mes de noviembre del Peer Learning Activity para la formación de formadores.

Copenhague mon amour

 (energiadiario.com)

Comienza hoy la Cumbre de Copenhague contra el cambio climático con una expectación muy relevante en cuanto a sus compromisos y resultados, de un acuerdo que vendría a sustituir Kyoto, cuyos compromisos finalizan en el 2012 y cuyos resultados han sido tildados desde distintos sectores y ámbitos de fracaso. -

La energía en China podría proceder de fuentes renovables en 2050

 (ECOticias.com)

En 2020, las fuentes renovables deberían proporcionar el 15 por ciento de la energía consumida en el país, lo que supliría una cantidad de 600 millones de toneladas de carbón cada año, señala el documento de Han, que ha sido enviado a la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC).

Lunes, 7 de diciembre de 2009

 (energiadiario.com)

Hoy comienza la Cumbre de Copenhague soble el cambio climático. Industria remite de forma urgente a la CNE el decreto para la titulización del déficit. Energy East se convierte en Iberdrola USA. Telefónica y Nokia presentan nuevos productos para reducir sus emisiones de CO2. -

Sólo una tasa sobre el CO2 hará que las energías renovables sean competitivas

 (energiadiario.com)

Sólo un impuesto especial sobre los combustibles fósiles y el dióxido de carbono (CO2) permitirá que las energías renovables sean plenamente competitivas y ocupen un lugar más importante en la combinación energética para frenar el cambio climático. - /

España presenta sus prioridades en energía para su mandato al frente de la UE

 (energiadiario.com)

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, presentará ante sus homólogos europeos las prioridades que regirán la presidencia española de la Unión Europea (de enero a junio de 2010) en materia de energía. - /

Sánchez Llibre pide que el Gobierno y el PP firmen un pacto de Estado sobre Energía

 (energiadiario.com)

El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Lluis Sánchez Llibre, ha pedido al Gobierno y al PP que firmen un pacto de Estado sobre energía para que el crecimiento económico español sea sostenible y para rebajar la dependencia energética, que llega al 85%. - /

KPMG prevé deslocalizaciones si no hay un plan uniforme de reducción de CO2

 (energiadiario.com)

Los países desarrollados correrán el riesgo de sufrir deslocalizaciones de empresas si no se logra construir un marco uniforme y equitativo en todo el mundo para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). - /


 



Directorio de Empresas